SCJN tiene proyecto que permitiría a jueces generar amparos para que menores de todo el país reciban vacunas contra COVID&19

El pleno de ministros tiene programado discutir para el próximo 27 de junio dos contradicciones de tesis sobre este tema, las cuales derivan de las decisiones de algunos juzgados para otorgar amparos a los padres.

La ministra Margarita Ríos Farjat propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizar a los jueces de todo el país para que otorguen amparos para que los menores de edad de entre cinco a once años de edad puedan recibir las vacunas contra coronavirus o COVID-19 que sean autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

¿Por qué importa? La propuesta de sentencia se basa en el derecho a la salud y en el interés superior del niño, niña y adolescente, pero condiciona el acceso al biológico que se autorice plenamente este procedimiento para menores de edad. Se argumenta que, en el momento en que se promovieron algunos de estos amparos, no había pruebas científicas en torno a que la vacuna diseñada para adultos pudiera también aplicarse a los niños.

Lo que viene. El pleno de ministros tiene programado discutir para el próximo 27 de junio dos contradicciones de tesis sobre este tema, las cuales derivan de las decisiones de algunos juzgados para otorgar amparos a los padres de los menores que buscan ser vacunados, mientras que otros juzgadores tuvieron diferente opinión y decidieron no conceder las suspensiones que les permitirían recibir las inyecciones.

Estas contradicciones de criterios se llevaron hasta la SCJN, donde la ministra Ríos propone que el criterio obligatorio sea que “la suspensión provisional en el juicio de amparo debe concederse cuando se solicita para el efecto de que se aplique el esquema completo de dos dosis contra el virus mencionado a niñas y niños de entre cinco y once años de edad, sin comorbilidades, siempre que la vacuna ya haya sido autorizada por la Cofepris.”

Para saber. Hasta el momento, la Política Nacional de Vacunación solo contempla vacunar a menores de edad, de entre 15 y 18 años, por lo que está pendiente el anuncio para vacunar a niños.
Con información de La Jornada

Tomado de https://politico.mx/