La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldó el decreto presidencial que le quita la administración de los tiempos oficiales en radio y televisión al Instituto Nacional Electoral (INE).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldó el decreto presidencial que le quita la administración de los tiempos oficiales en radio y televisión al Instituto Nacional Electoral (INE).
A propuesta del ministro Jorge Pardo Rebolledo, se rechazó los argumentos del INE y concluyó que el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador no violó las reglas de la Constitución en materia de cesión de tiempos al Estado.
¿Por qué es importante? Con la decisión de la Corte seguirá vigente la reducción impulsada por el presidente de 18 a 11 minutos diarios de tiempo que deben entregar los canales de televisión abierta y de 35 a 21 minutos el de las estaciones de radio.
Además se precisó que la reducción de los tiempos fiscales de radio y televisión no causa perjuicio al INE al disminuir el lapso que tiene autorizado administrar para el desarrollo de sus actividades tanto dentro como fuera de los tiempos electorales.
Cabe mencionar que el decreto del presidente contempla que la reducción de tiempos fiscales no aplicará durante los periodos de precampaña, campaña y hasta el día de la jornada electoral.
Sigue la transmisión de la Sesión del Pleno de la #SCJN
? Consulta los asuntos que se verán
? https://t.co/pNPueerPVW? En vivo a través de @JusticiaTV_MX ? Dish 360 | IZZI 190 | SKY y Totalplay 639
? YouTube https://t.co/xkoDYmF39f pic.twitter.com/d6SRfJ9UEu
— Suprema Corte (@SCJN) June 2, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Comisión Europea urge «desembarco inmediato» de migrantes del Ocean Viking
Gobernadores de Morena firman desplegado en favor de reforma electoral de AMLO
López Obrador presume que otros países están copiando su plan antiinflacionario