SCJN rechaza discutir en público juicios fiscales por 47 mil millones de pesos

SCJN rechaza discutir en público juicios fiscales por 47 mil millones de pesos

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Jerge

(03 DE JULIO, 2025).-Este martes, en sesión privada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien planteó discutir en el Pleno y en sesiones públicas los casos de asuntos fiscales con implicaciones por más de 47 mil millones de pesos y que permanecen pendientes en las distintas Salas.

La ministra Batres argumentó que, debido a la desaparición de las Salas de la Corte programadas para el 31 de agosto como parte de la reforma judicial y dada la “importancia y trascendencia del impacto en el interés fiscal de la Federación”, correspondería al Pleno asumir las resoluciones.

Sin embargo, la propuesta solo fue respaldada por la ministra Margarita Ríos Farjat, a lo que Batres advirtió que el rechazo implica que se mantendrá la práctica de resolver litigios fiscales en sesiones privadas en las Salas, incluso cuando están en juego miles de millones de pesos de recursos públicos como el caso de Pegaso, donde el proyecto del ministro Laynez podría representar una deducción de más de 4 mil 400 millones de pesos a favor de la empresa.

En las últimas semanas, también se han expuesto otros casos fiscales de gran relevancia, como el de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, cuya deuda con el SAT supera los 74 mil millones de pesos tras más de 16 años de litigios.

Finalmente, Lenia Batres advirtió que, con la inminente entrada en vigor de la reforma judicial, la cual transformará la estructura de la Corte, los pendientes fiscales deberían resolverse con mayor vigilancia pública.

CONOCE MÁS:

Piña batea a Salinas Pliego || Corte desecha amparo de TV Azteca por deuda de 2,447 mdp

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/