Cuando hablamos de de comercio en línea, se mencionan los pagos electrónicos que son cada vez más habituales, especialmente si se trata de Google Pay y Apple Pay. Estos avances se han popularizado por brindar una opción adicional para hacer compras de forma cómoda y segura. ¿Eres usuario de Santander? Esto te interesa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Primero fue el efectivo, luego las tarjetas y, ahora, hacer pagos desde el móvil es una funcionalidad que ha permeado en el día a día. Para utilizar tu móvil como el sustituto ideal de tu tarjeta de débito o de crédito solo necesitas descargar y configurar previamente alguna de las múltiples aplicaciones disponibles en el mercado que funcionan gracias a la tecnología Near Field Communication (NFC).
Te podría interesar
Los pagos sin contacto tal y como su nombre lo dice, son una forma de pago en la que no se requiere el contacto de una tarjeta de crédito o débito con una terminal por la tecnología NFC. Gracias a la radiofrecuencia de la tecnología NFC, sólo tienes que acercar tu teléfono móvil al dispositivo de cobro para que se realice el pago de lo que estás comprando.
También puedes leer: Estos pensionados y adultos mayores no pagarán impuestos al SAT
Se estima que para 2027 serán 5,480 millones los usuarios que recurran a pagos en línea como Google Pay y Apple Pay y su popularidad ha crecido gracias a sus múltiples ventajas:
- Los pagos son más rápidos.
- Cada vez más tiendas físicas están aceptando esta forma de pago.
- Puedes estar al tanto de tus movimientos bancarios en tiempo real desde la app de Google Pay o Apple Pay y llevar un control de los mismos.
- Los pagos en línea están habilitados 24/7 en cualquier parte del mundo.
- Puedes utilizar cualquier dispositivo para pagar.
- Se minimiza el riesgo de robo de dinero.
¡Ojo! Con Google Pay y Apple Pay, la información real de tu tarjeta no se comparte con el comercio, así que tus datos están protegidos.
¿Qué es Google Pay y Apple Pay?
Google Pay surge de la fusión de Google Wallet y Android Pay en 2018 para brindarles a los usuarios la oportunidad de realizar pagos en línea desde sus dispositivos. El otro sistema de pago en línea, Apple Pay, apareció en 2014 para los iPhone 6 y iPhone 6 Plus, llegando cada vez a más dispositivos de la compañía con el pasar de los años.
Ahora Santander México informó a sus usuarios, que a partir del día de hoy pone a disposición Apple Pay, una forma de pago más segura y privada, que evita el tener que entregar físicamente la tarjeta a un tercero, tocar botones físicos o intercambiar dinero en efectivo, utilizando el poder del iPhone para proteger cada transacción.
Para ello, los clientes sólo necesitan acercar su iPhone o Apple Watch a una terminal punto de venta para realizar un pago sin contacto. Apple Pay es aceptado en supermercados, farmacias, taxis, restaurantes y cafeterías, entre otros comercios. Los clientes pueden usar Apple Pay en iPhone, iPad y Mac para realizar compras en aplicaciones o en la web en Safari sin tener que crear cuentas o ingresar repetidamente su información personal y de facturación.
Más historias
Martes de Frescura Walmart, Martimiércoles Chedraui, Martes y Miércoles del Campo Soriana 2 y 3 de septiembre
Martes de Frescura Walmart, Martimiércoles Chedraui, Martes y Miércoles del Campo Soriana 2 y 3 de septiembre
Profeco alerta sobre el mes del testamento 2025