El gran ciclista colombiano Nairo Quintana se ha convertido en el último mes en un promotor turístico de San Luis Potosí. En la capital del estado se celebrará del 21 al 23 de octubre el Gran Fondo Nairo México 2022 (un recorrido de 190 km con diversas categorías), el primero que organiza fuera de su país de origen.
Sin duda, se trata del evento del año para las personas que han encontrado en la bicicleta una pasión. Se prevé la asistencia de poco más de 3,500 ciclistas nacionales e internacionales.
Luisa Fernanda Ríos, manager, de Nairo, recuerda que el deportista le comentó que luego de tres ediciones llegaba el momento de salir, de buscar una nueva sede y establecer las alianzas adecuadas.
En dicho proceso, la colaboración de la oficina de ProColombia en México es fundamental (por supuesto que son útiles los organismos de promoción de turismo e inversión, esos que desapareció la 4T).
“Tenemos claro que muchos mexicanos participan desde que iniciamos en el 2018. Por ejemplo, de 3,200 corredores que teníamos, unos 500 eran de México. Además, en su viaje aprovechaban para conocer Colombia. Sabemos que también vamos a impulsar la reactivación del turismo luego del gran golpe causado por la pandemia del Covid-19”, menciona en amena charla.
Antes de elegir a San Luis Potosí, se evaluaron otras opciones que, por respeto, no suele mencionar.
En una suerte de sondeo de lo que podría ocurrir en México, el equipo de trabajo de Luisa Fernanda optó a finales del año pasado, sin tener la sede definida, por lanzar una preventa para 50 participantes (la cual incluía un uniforme completo y el derecho de tener una camiseta emblemática) y en menos de 24 horas se cumplió la meta.
A la par, intensificaron las tareas para elegir sede. En su paso por San Luis Potosí, se encontraron con otra apasionada y disciplinada por el ciclismo y el turismo: Claudia Lorena Peralta Antiga, quien desde el primer día de octubre del 2021 es la directora de Turismo municipal.
Luego de compartirles que en la capital del estado hay tradición ciclista, que es sede de fábricas de bicicletas de alta calidad, de ofrecer paisajes atractivos y garantías de seguridad para los participantes, no pudieron rechazar la propuesta.
La capital potosina era el lugar idóneo para su actividad, de la cual darán mayores detalles el próximo 27 de enero.
Claudia Lorena tiene claro que se trata de una gran oportunidad de promoción que aprovecharán al máximo, sobre todo porque hay ciclistas extranjeros que por primera vez conocen de San Luis Potosí y ya empiezan a realizar búsquedas en Google.
“Los organizadores nos solicitaron 8,000 cuartos con estancia de 2.5 noches, pero creemos que por las experiencias turísticas que vamos a ofrecer sumaremos una noche más. Estimamos que la derrama económica rondará los 60 millones de pesos. Vamos a reforzar la capacitación con los prestadores de servicios turísticos para ser buenos anfitriones. Un detalle que sabemos es que los ciclistas prefieren tener sus bicicletas en sus habitaciones y a veces en los hoteles no se entiende eso. Lo vamos a explicar bien”, detalla la funcionaria.
Ella también mantiene conversaciones con aerolíneas para facilitar la llegada de los participantes y acompañantes. Incluso está la idea de realizar vuelos charters.
En los tres días de fiesta de el Gran Fondo Nairo México 2022 se ofertarán, por ejemplo, la ruta del mezcal y la ruta del vino potosino, entre otras sorpresas que por el momento están guardadas.
Por cierto, ¡Es Turismo! comparte una muestra del disruptivo apoyo que brinda ProColombia a un segmento turístico: “Los pasajeros que viajen a Colombia con Turkish Airlines podrán llevar gratis una bicicleta. Este es el resultado de nuestra reunión con directivos de la aerolínea, enfocada en posicionar a Colombia como destino de ciclismo a otro nivel”, escribió en Facebook, desde Madrid, su presidenta, Flavia Santoro, como parte de sus actividades en FITUR.
Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí