El nombre de Salvador Sánchez Narváez sigue vigente en la memoria del boxeo de México y del mundo al ser campeón mundial de peso pluma del CMB, y uno de los boxeadores más destacados de su época. Debutó como pugilista profesional en 1975 y acumuló 44 victorias, 1 derrota y 1 empate, defendiendo su título en nueve ocasiones.
Sin embargo, su carrera terminó de manera trágica e inesperada en 1982, cuando falleció en un accidente automovilístico con solo 23 años.
¿Quién fue Salvador Sánchez?
El boxeador mexicano nació el 26 de enero de 1959, provenía de una familia humilde como muchos otros pugilistas mexicanos. Con solo 16 años debutó como profesional en mayo de 1975, derrotando por nocaut a Al Gardeno, y en solo dos años sumó 18 victorias por la vía del nocaut técnico.
Te podría interesar
Su única derrota llegó en 1977, ante Antonio Becerra, en un combate por el título gallo mexicano, pero esa fue la única y última vez que perdió arriba del ring. El d
ía que Salvador Sánchez fue campeón mundial
El 2 de febrero de 1980 fue un antes y un después en su carrera, ya que derrotó por nocaut técnico en el round 13º a Danny “Little Red” López y se coronó campeón de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Desde entonces, defendió su título en nueve ocasiones en apenas dos años.
Entre sus defensas más recordadas figura la pelea ante el puertorriqueño Wilfredo Gómez, a quien venció de manera contundente en 1981 en Las Vegas, y el combate frente al ghanés Azumah Nelson, al que superó por nocaut en el round 15º en julio de 1982. Esa fue su última aparición en el ring, concluyendo su carrera con un récord de 44 victorias (32 KO), 1 derrota y 1 empate.
El trágico accidente que terminó con su vida
Con solo 23 años, el12 de agosto de 1982, Salvador Sánchez murió en un accidente de auto en la carretera entre Querétaro y San Luis Potosí. El boxeador mexicano manejaba un Porsche 928 cuando impactó de frente contra un camión. La noticia conmocionó a México y al mundo del boxeo.
Salvador Sánchez fue nombrado Boxeador del Año por Ring Magazine en 1981, compartiendo honor con Sugar Ray Leonard, y en 1991 ingresó al Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Grandes leyendas como Mike Tyson y Roy Jones Jr. lo han señalado como un gran boxeador.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Tomado de https://lasillarota.com/
Más historias
¡Hay nuevo Megacampeón! Dominik Mysterio le gana al Hijo de Vikingo con ayuda del Grande Americano
¡Partidazo! Pumas gana a Mazatlán con doblete del Memote, gol de JJ Macías y un penal atajado de Keylor
"Chicharito" Hernández dejaría a las Chivas por un equipo europeo