El convenio representa una erogación estatal de 21 millones 965 mil pesos en favor del magisterio.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, firmó con el secretario general de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ricardo Madrid Uriarte, un convenio que contempla un aumento a las pensiones de maestros jubilados y pensionados que perciban menos de 10 mil pesos mensuales.
El convenio establece la recategorización de plazas, mejoras salariales y prestaciones, y aumento a las pensiones para maestros jubilados y pensionados, lo que representa una erogación estatal de 21 millones 965 mil pesos en favor del magisterio.
Se contempla crear 300 horas semana/mes del área de Educación Física para atender necesidades del nivel básico de primaria y preescolar, hasta cubrir las necesidades de todas las escuelas estatales; así como el subsidio anual del pago del Plan Interno necesario en los siete Centros de Atención Infantil (CAI), que consiste en un estudio hecho por especialistas para reducir riesgos en el inmueble, con un costo actual de 30 mil pesos por cada CAI.
¿Qué más incluye el convenio con SNTE 53?
- Regularización de 25 subdirectores de secundaria a plaza de directores (EDS51), por estar realizando la función propia de director
- Se homologará el sueldo a docentes con plazas en horas de Maestro en Artes Elementales (EDS17), Maestro de Adiestramiento (EDS19), Maestro en Artes (EDS27), con la categoría de Maestro de Enseñanzas Especiales (EDS52)
- Se hace el compromiso de pagar en función del salario actual la compensación al Desarrollo Administrativo (10 días), calendarizados 5 días para la quincena del 15 de diciembre y los 5 días para el 15 de enero.
- Incremento en un 20 % del Bono de Uniformes para Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, que actualmente es de mil pesos, para quedar en mil 200 pesos
- Pago de los días económicos (9 días) no gozados al término de cada ciclo escolar
- Automatización del pago del quinquenio para todos los trabajadores agremiados a la sección 53 del SNTE a partir de enero del 2023
- Recategorización de los trabajadores que ostentan plazas de auxiliar de Laboratorio (EDT53), bibliotecarios, auxiliar de Intendencia (EDA81) y oficial Administrativo (EDA86) y que desempeñan funciones distintas a su nombramiento como prefecturas, oficial administrativo o auxiliar de intendencia
- Pago a partir de septiembre del 2022 del 2 % de aumento a trabajadores de la educación jubilados y pensionados que perciban un salario menor a 10 mil pesos mensuales.
- Regularización de maestros del COBAES que vienen cubriendo horas vacantes
- Regularización de maestros de 22 grupos que pasaron a estructura base en el semestre 2021 B
Finalmente, el gobernador Rubén Rocha acordó con el SNTE crear las condiciones financieras para que Gobierno de Sinaloa pague a COBAES el incremento salarial en la misma fecha que en educación básica.
Estábamos en la comunidad de El Tigre, cuando nos echaron el grito para pasar a sus casas a platicar un rato. pic.twitter.com/Yb1XBGymX1
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) August 13, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí