Rodrigo Huescas: de Naucalpan a Dinamarca, así es la colonia del Edomex donde nació

Rodrigo Huescas: de Naucalpan a Dinamarca, así es la colonia del Edomex donde nació

Tomado de https://lasillarota.com/

En las calles polvorientas, canchas improvisadas y parques olvidados de barrios y colonias populares de México, el fútbol no solo es un juego: es una esperanza. En ese sentido, numerosos equipos del fútbol mexicano, desde la Liga MX hasta ligas de desarrollo, han comenzado a poner mayor atención en estos espacios, entendiendo que el talento no conoce de códigos postales.

Iniciativas como las visorias abiertas que organizan clubes como Pachuca, Santos Laguna o Atlas, recorren diferentes estados y colonias populares para detectar a jóvenes con condiciones prometedoras. Pero más allá del talento natural, lo que más impresiona a los reclutadores es la disciplina, el hambre de trascender y la resiliencia que muchos de estos jóvenes demuestran.

Caso de éxito: Rodrigo Huescas, de Naucalpan a jugar en la primera división de Dinamarca

Casos como el de Hirving “Chucky” Lozano, originario de la colonia popular del Pedregal de Santo Domingo en la Ciudad de México, o el de Edson Álvarez, que creció en Tlalnepantla y comenzó su carrera en clubes amateurs del Estado de México, son ejemplos vivos de cómo el talento puede surgir en cualquier rincón del país.

Te podría interesar

Otro caso de éxito es el de Rodrigo Jhossel Huescas Hurtado, nacido el 18 de septiembre de 2003 en Naucalpan de Juárez, Estado de México, un municipio que limita con la Ciudad de México y varias alcaldías como Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. Aunque no se conoce exactamente  la colonia en donde nació, Huescas se formó futbolísticamente hablando en Cruz Azul Arboledas, un centro cercano a Ciudad Satélite dentro del mismo municipio.

En ese sentido, cabe mencionar que Ciudad Satélite es un fraccionamiento de clase media-alta desarrollado desde los años 50. Es famoso por sus amplias avenidas, plazas comerciales (como Plaza Satélite), áreas verdes, centros educativos y las emblemáticas Torres de Satélite.

Te podría interesar

Las vías principales de este municipio incluye Anillo Periférico Norte, Gustavo Baz, Periférico, Boulevard Manuel Ávila Camacho y varias avenidas troncales que conectan con la CDMX; también cuenta con El Parque Naucalli es uno de los pulmones verdes más emblemáticos de la zona, con espacios deportivos, culturales y recreativos, además del Foro Felipe Villanueva y la Casa de Cultura.

Municipio de Naucalpan

¿Qué función social cumple el deporte, en particular el fútbol, en zonas marginadas del país?

Contexto: En zonas marginadas de México, el fútbol ha emergido como un instrumento de cohesión social, prevención del delito y desarrollo comunitario. Más allá de la competencia, este deporte se convierte en un espacio seguro para niños y jóvenes, donde se fomentan valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia.

En este tipo de zonas, donde el acceso a oportunidades laborales, educativas y recreativas es limitado, el fútbol ha logrado posicionarse como una alternativa efectiva para alejar a los jóvenes del crimen organizado, las drogas y la violencia. No se trata únicamente de jugar por diversión: el deporte se convierte en una estrategia de intervención social.

Cuartoscuro

El sentido de pertenencia que se genera en los equipos de fútbol es un factor clave. En barrios con presencia de pandillas o crimen organizado, el deporte puede sustituir a estos grupos como fuente de identidad. El trabajo en equipo, el respeto a las reglas y la constancia son valores promovidos en cada entrenamiento.

Según un estudio de la UNAM, los jóvenes que practican deporte de forma regular presentan un 30% menos de probabilidades de involucrarse en actos delictivos.

También puedes leer: De la Jardín Balbuena a Europa: así es la colonia donde vivió Hugo Sánchez

La importancia de los jóvenes talento en el futbol mexicano

El fútbol mexicano enfrenta desafíos estructurales que afectan su competitividad internacional. Una de las claves para revertir esta situación es el impulso a los jóvenes talento, quienes representan la base del relevo generacional. Sin una estrategia sólida de formación, seguimiento y consolidación, México seguirá rezagado frente a potencias futbolísticas.

Cuartoscuro

En cualquier país con aspiraciones futbolísticas serias, el desarrollo de jóvenes talento es una prioridad. México no es la excepción, aunque enfrenta obstáculos estructurales. La falta de continuidad en procesos formativos, la limitada exposición internacional y la escasa confianza en los juveniles por parte de entrenadores de Primera División han mermado el desarrollo del fútbol mexicano. Sin embargo, clubes como Pachuca, Santos Laguna y Atlas han logrado consolidar modelos exitosos de formación de futbolistas, al invertir en infraestructura, educación y acompañamiento psicológico.

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

También puedes leer: De Tlalnepantla a Londres: así es la colonia del Edomex donde nació Edson Álvarez

AJA

Tomado de https://lasillarota.com/