Octubre acumula un repunte de reportes de no localización en la frontera de Tamaulipas, al corte del 22 de octubre, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reporta 8 nuevos casos.
Ante la presión de los reportes de este mes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJ) informó la apertura de investigaciones y el despliegue de acciones de búsqueda en coordinación interinstitucional.
En un comunicado del 13 de octubre, la institución precisó que “la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, desde que se tuvo conocimiento del reporte de no localización de Marco Antonio Mariño Leal, el pasado 10 de octubre, la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas (FEIDDFP) inició una investigación y puso en marcha acciones de búsqueda en coordinación con la Guardia Nacional, Guardia Estatal y Comisión Estatal de Búsqueda Tamaulipas.”
La autoridad añadió que el trabajo de campo y gabinete sigue en desarrollo. “Al momento, se han realizado diversas entrevistas y se desarrollan las indagatorias para conocer cómo se dieron los hechos y dar con su paradero. En el momento que se tenga más información se hará de conocimiento público.”
En paralelo a las diligencias específicas por no localización, la FGJ reportó cateos y operativos ministeriales en Reynosa con apoyo de fuerzas federales por distintos delitos, lo que confirma presencia permanente de la Policía Investigadora en la ciudad. “Agentes de la Policía Investigadora, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, ejecutaron una Orden de Cateo por Delitos Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo y Alteración o Modificación de Datos de Identificación Vehicular.” Aunque estos despliegues no establecen causalidad directa con cada reporte de desaparición, forman parte del entorno operativo de octubre.
El RNPDNO es la referencia oficial para dimensionar el fenómeno en tiempo casi real. La versión pública permite consultar por entidad y municipio los registros de personas desaparecidas y no localizadas, con variables por año, sexo y edad, y se actualiza permanentemente conforme autoridades y particulares incorporan información. Para Tamaulipas, el tablero confirma la cifra mensual y el comportamiento acumulado de Reynosa en la última década.
En el ámbito estatal, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas —adscrita a la Secretaría General de Gobierno— sostiene coordinación con la FGJ para búsqueda en vida, difusión de fichas, acompañamiento a familias y colaboración con comisiones homólogas.
Su mandato incluye “solicitar colaboración durante los trabajos de búsqueda y localización de personas, a instancias policiales de los tres órdenes de gobierno”, así como el enlace con instancias consulares en casos de personas migrantes.
La ruta institucional para este tipo de casos —denuncia, apertura de carpeta, búsqueda inmediata y articulación interinstitucional— se acompaña de canales de contacto y boletines de búsqueda de la FGJ. La sala de prensa oficial concentra los comunicados más recientes sobre diligencias y acciones ministeriales realizadas entre el 20 y 21 de octubre.
En suma, Reynosa cierra octubre con una presión sostenida de reportes de no localización, mientras las autoridades estatales mantienen las indagatorias abiertas y coordinan esfuerzos con fuerzas federales y la comisión de búsqueda para la localización de personas. El RNPDNO continuará reflejando, en su tablero, los movimientos de la cifra mensual conforme se generen nuevas denuncias o actualizaciones.
También te puede interesar: Más de 3 mil desaparecidos en Tamaulipas en el sexenio de AMLO
Relacionado
Tomado de https://elefanteblanco.mx/
Más historias
Suspensión definitiva a El Aleluyo, implicado en el caso Cruz Azul
Minutas del paquete fiscal, a discusión la próxima semana
Aseguran 20 kilos de cocaína en paquetería de Hermosillo