El Club Deportivo Guadalajara continúa en la búsqueda de un nuevo director técnico para encarar el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Luego de que las negociaciones con el español Domènec Torrent se vinieran abajo en los últimos días, ha surgido un nuevo candidato para ocupar el banquillo del Rebaño: el colombiano Juan Carlos Osorio.
Osorio, quien dirigiera a la Selección Mexicana durante el Mundial de Rusia 2018, se encuentra actualmente sin equipo tras su paso por los Xolos de Tijuana. Según reportes provenientes desde Guadalajara, las conversaciones entre el técnico y la directiva rojiblanca se encuentran bastante avanzadas.
A lo largo de su trayectoria en el fútbol mexicano, el estratega sudamericano también tuvo una breve etapa con el Club Puebla en 2012, donde estuvo al frente del equipo durante apenas tres meses.
LEE: Precios de los boletos para la final de vuelta Toluca vs América
La posibilidad de que Osorio se convierta en el nuevo timonel del Guadalajara ha generado diversos comentarios en los medios deportivos. Durante una transmisión, se abordó la viabilidad de su llegada y se debatió sobre su perfil técnico.
Sin embargo, algunos analistas se mostraron escépticos ante su posible contratación, cuestionando si su historial reciente justifica una oportunidad al frente de un club tan exigente como Chivas. Se mencionó que su porcentaje de victorias ronda el 32% y que sus últimos resultados con Xolos fueron discretos: 22 partidos entre ganados y empatados, frente a 21 derrotas.
Uno de los comentaristas añadió: “Me sigue sorprendiendo. Osorio trabaja bien con jóvenes y conoce el entorno mexicano, pero técnicos así hay como 50. Aquí hay dos nombres evidentes como el Tuca Ferretti, y muchos otros que están disponibles”.
La discusión también giró en torno al criterio de la dirigencia del club para elegir entrenadores. “Es algo sorprendente que Chivas considere a un técnico cuya última etapa no fue precisamente destacada. En Tijuana se vio sufriendo en cada juego, con dificultades para ganar y salir de los últimos puestos. Parece más un premio que una decisión basada en resultados”, se argumentó.
LEE: ¿Quién ganará la final del Clausura 2025 según la IA?
Además, se puso sobre la mesa el tema de la identidad del club, que históricamente ha sido dirigido por técnicos que entienden la filosofía de jugar con puros futbolistas mexicanos. “La identidad pesa, y hay técnicos nacionales que podrían asumir ese compromiso. Tal vez a Mauri Vergara no lo estén asesorando bien; hasta que no lo rodeen personas que realmente vivan y entiendan el fútbol, las decisiones seguirán siendo cuestionables”, sentenció otro panelista.
Chivas, de acuerdo con sus propios parámetros internos, busca a un entrenador que cumpla tres requisitos básicos: conocer el entorno del fútbol mexicano, tener experiencia en el trabajo con jóvenes y estar disponible en el mercado. En ese contexto, el nombre de Osorio cumple con el perfil, aunque sigue causando debate entre especialistas y aficionados.
BB
Tomado de https://www.informador.mx/deportes.xml
Más historias
América vs Toluca: el polémico pronóstico sobre quién ganará la final según la IA
Chivas no lo ganó primero, el Tetracampeonato olvidado que América levantó en la década de los 20
Reencuentro con un ex, el primer Clásico y eliminatoria en Concacaf: el calendario de Cruz Azul en marzo