Moscú cierra su »fan-zone» por un rebrote de COVID-19
Rusia es uno de los más afectados por la pandemia, pero parte de la población desconfía del inmunizante y prefiere no vacunarse. AFP / D. Dilkoff
La ciudad de Moscú anunció este viernes el cierre de su »fan-zone» de la Eurocopa de futbol y prohibió todo evento de entretenimiento para más de mil personas a raíz del reciente aumento de los casos de COVID-19.
»Frenamos por un tiempo los eventos de entretenimiento masivos, y tenemos también que cerrar por un tiempo los lugares de baile y la fan-zone» en el estadio Luzhniki, indicó el alcalde Serguéi Sobianin en su sitio Internet.
Rusia, y principalmente Moscú, se enfrentan a una nueva ola epidémica debido a una campaña de vacunación que no termina de despegar y a la ausencia de restricciones desde hace meses, además del desarrollo de algunas variantes más virulentas.
El país recibe siete partidos de la Eurocopa de futbol, todos en San Petersburgo, segunda ciudad, donde la epidemia también se ha expandido en las últimas semanas.
»No lo quería hacer pero hace falta. A partir de hoy los eventos de diversión estarán limitados a un máximo de mil personas», añadió Sobianine.
El alcalde de Moscú ha prolongado hasta el 29 de junio el cierre, decretado el fin de semana pasado, de los restaurantes en los centros comerciales, los zoos y las instalaciones de los parques públicos, como los juegos para niños y los equipamientos deportivos.
Los restaurantes y bares deberán seguir cerrando de 23:00 a 06:00 de la mañana. Sin embargo, decidió poner fin al periodo sin trabajo decretado del 15 al 20 de junio para frenar la epidemia.
Finalmente anunció que la ciudad creará en las próxima semanas restaurantes »libres de COVID», que permitirán a los establecimientos con el 100% del personal vacunado recibir sin restricciones ni distancia social a las personas inmunizadas o con un PCR negativo.
Desde diciembre, unos 19 millones de rusos recibieron al menos una dosis de la vacuna anti COVID-19, según el recuento del portal Gogov, que recaba datos de las regiones y de los medios, a falta de cifras oficiales.
El país es uno de los más afectados por la pandemia, pero parte de la población desconfía del inmunizante y prefiere no vacunarse.
Según el instituto público de estadísticas Rosstat, más de 270 mil muertes ocurridas hasta finales de abril guardaban relación con el coronavirus, es decir, más del doble anunciado en el balance oficial de las autoridades, que hasta esa fecha censaba 125 mil 674 decesos causados por el coronavirus.
Sergio Busquets da negativo a COVID-19 y vuelve a la selección española
El mediocampista de la Selección de España, Sergio Busquets, dio negativo en COVID-19 en su último test PCR y se unió este viernes a «la Roja», que juega el sábado contra Polonia en la Eurocopa.
«El capitán de la selección nacional, Sergio Busquets, se unirá este viernes a concentración de España y viajará con el equipo a Sevilla una vez superado el COVID-19», informó previamente la Federación Española (RFEF) en un comunicado.
Busquets se encontraba apartado de la Selección desde el pasado 6 de junio cuando dio positivo en un test PCR, que le obligó a abandonar la concentración de España en Las Rozas, a una veintena de kilómetros al noroeste de Madrid.
Busquets, que ha seguido entrenando por su cuenta, volvió a reunirse con sus compañeros con los que viajará a Sevilla, pero no participará en el encuentro que la Roja disputará el sábado contra Polonia en el estadio de La Cartuja.
Falto de entrenamiento en grupo, el entrenador español, Luis Enrique Martínez, probablemente intentará darle minutos en el último partido de la fase de grupos del torneo continental el próximo miércoles frente a Eslovaquia.
Luis Enrique ya había dejado claro hace días que tenía la intención de esperar al capitán de la Roja, sin llamar a ningún jugador en su lugar para la convocatoria.
«Yo le voy a esperar, juega con ventaja porque ha sido el primero (en contagiarse), hay tiempo de sobra para esperar, Busquets estará en la lista seguro», afirmaba la semana pasada Luis Enrique, que ahora podrá volver a contar con su capitán.
Más historias
La polémica declaración de Vicente Sánchez tras la la burla del América y André Jardine
Checo Pérez le da la peor noticia a Red Bull y Max Verstappen
Emilio Azcárraga cantó ‘Mi mayor anhelo’ para festejar pase del América a la final | VIDEO