Después un par de años difíciles, Pixar regresa con Inside Out 2. En lo que podría ser su primer gran éxito en taquilla en varios años. Después de que sus productos fueran relegados a la plataforma de Disney +.
Este filme es la secuela de la película de Pete Docter de 2015. Ahora con la dirección de Kelsey Mann. Quien recibe su primera gran oportunidad como director. Después de varios años de trabajar con el estudio en otros departamentos.
Inside Out 2 trae de regreso a las emociones de Riley: Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado y Furia. Quienes tienen que lidiar con nuevas emociones, ante el gran reto de su existencia, la pubertad.
Conviviendo con nuevas emociones
Un tiempo después de los acontecimientos de la primera parte, Alegría y su tropa han tenido un buen periodo de ajuste en San Francisco. Riley está creciendo y ahora tiene 13, con buenas amigas y sigue interesada en el hockey. Mejor aún, Riley y sus mejores amigas son convocadas a un campamento. Donde podrán hacer pruebas para los Halcones de Fuego, un famoso equipo de hockey de secundaria, del que es fan.
Todo parece correr a la perfección, hasta que una mañana algo está mal con la consola de las emociones. Se activa la alamar de la pubertad y un grupo de trabajadores llega a hacer remodelaciones, dejando todo en desorden. Cualquier toque en la consola genera una reacción exagerada. Y llegan nuevas emociones al cuartel general: Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Ennui (francés para aburrimiento).
Alegría no logra controlar las nuevas reacciones de Riley y a partir de ese momento Ansiedad toma el control con la nueva tropa. Desterrando a las viejas emociones, para cambiar la personalidad de la ahora adolescente. Para poder encajar mejor en su nuevo ambiente.
Alegría, Tristeza, Furia, Miedo y Desagrado, a partir de ese momento libran una carrera contra el tiempo para rescatar la vieja personalidad de Riley y retomar el control del cuartel general. Mientras que Riley tiene que lidiar con sus nuevas emociones en el campamento de hockey tratando de impresionar a la coach del equipo y a su nuevas compañeras.
¿La salvación de Pixar?
Siendo justos y en un conceso general entre la crítica, esta secuela se queda un poco corta ante su antecesora. Con menos referencias, reflexiones profundas y una trama muy similar a la de la primera parte. Sin embargo, podemos decir que el filme entra en la conversación de ser la más destacada secuela del estudio, que no lleva el nombre de Toy Story.
Y es que Pixar, como los otros estudios de Disney, ha librado una batalla difícil en los últimos años. No solo por la pobre recepción de películas como Elemental (2023) y Lightyear (2022). Sino también por que sus estrenos fueron relegados a la plataforma de Disney + durante el corto reinado de Bob Chapek como CEO de la casa del ratón.
Pero más allá del discutible manejo de estos filmes, la realidad es que las propiedades del estudio no han logrado el aprecio universal que solían tener. Algunos incluso aseguran que el último gran filme del estudio es Inside Out.
Con todos estos antecedentes, este filme se posiciona como lo que podría ser la punta de lanza de una nueva etapa para Pixar. Con muy buenas proyecciones para la recaudación en taquilla y un recibimiento positivo en crítica. En lo que se anticipa como un gran estreno de la temporada primavera-verano.
Cuando la ansiedad toma el control
A pesar de que Pete Docter no regresa a la silla del director, Inside Out 2 nos da la familiaridad de un mundo conocido. El director Kelsey Mann se las arregla para ubicarnos de forma inmediata en la cabeza de Riley. Con una historia que no solo es divertida, trayendo de regreso a las queridas emociones de Riley, sino también agregando otras, con las que nos podemos sentir identificados. Abriendo la conversación sobre un tema importante de salud mental.
Así como la primera parte hablaba sobre los problemas de la positividad tóxica, está nos adentra no solo en la adolescencia, sino en el manejo de la ansiedad. Un tema pertinente y actual. Y como esta emoción puede tomar control sobre nuestras vidas.
Las emociones conocidas tiene que enfrentar los cambios drásticos de la pubertad. Mientras que las nuevas, encabezadas por Ansiedad, hacen más daño que bien. A pesar de sus buenas intenciones. Tratando de impresionar a las nuevas amigas y relegando a sus viejas amistades.
En los destacados podemos hablar del manejo de los personajes conocidos y nuevos. Aunque los papás de Riley se ven relegados, por ser una historia que trata más sobre la amistad. En oposición a la primera que hablaba de la familia. Profundizando en los aspectos de la personalidad, con emociones más complejas y los acontecimientos que forman nuestros principios.
Mann además combina elementos de animación 2D, para resaltar algunos elementos del pasado de Riley, con divertidas referencias y estilo de edición más rápido y dinámico, pero dando más tiempo de pantalla a Riley y oportunidad para brillar a todas la emociones.
Inside Out 2 tiene un aire fresco, pero que nos resulta familiar. Y eso lo notamos entre otros aspectos en la música. Donde a pesar de que Andrea Datzman toma la batuta, aun podemos escuchar el tema principal de Michael Giacchino.
Probablemente el único cambio significativo en el viaje de Alegría y las emociones es que hay menos encuentros relevantes en su viaje. Para dar paso a una mayor interacción entre ella con Desagrado, Furia y Miedo.
Inside Out 2 nos regresa al viejo axioma del estudio, un filme animado para adultos, que pueden disfrutar los niños. El filme es muy divertido y gracioso, pero toca temas adultos en los que vale la pena reflexionar. Y así como Inside Out llevó a muchos a sentirse identificados con Tristeza, más de uno convertirá en Ansiedad en su personaje favorito.
En México hay posibilidad de ver la película en su versión inglés en funciones limitadas en la cadena Cinemex. Pero para los que quieren verla en español, cuenta con un doblaje digno encabezado por Cristina Hernandez (Alegría), Kerygma Flores (Tristeza), Jaime Vega, Erika Uglad, Moisés Mora y María José Guerrero (Ansiedad), entre otros.
[embedded content]
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Más de 770 mil sin techo en EU || Trump responde con desalojos y cárcel
“Un Barco de Petróleo para Cuba” || Colectivos en México lanzan campaña artístico-cultural para enviar energía y romper el bloqueo de EE.UU.
México en alerta para EU || Washington advierte sobre violencia en México, pero olvida su propio mapa de violencia