Terminó la primera temporada de Gen V, el spin-off de la serie The Boys. Un show que a primera vista, prometía centrarse en la vida universitaria de los jóvenes con superpoderes.
Sin embargo, aunque la mayor parte de la serie sucede en la universidad de Godolkin, va más allá, con un gran desarrollo de personajes. Con ramificaciones que tendrán influencia en la cuarta temporada de la serie principal. Y que nos deja con la interrogante de ¿qué sucederá con los personajes que hemos logrado apreciar a lo largo de 8 episodios?
Como sucede con The Boys esta serie también de Erick Kripke, desde la primera escena nos deja en shock y nunca sabemos hacia dónde se dirige. Con un estilo también sangriento, sexualmente explícito, con un humor negro muy bien manejando. Y con una narrativa que nos mantiene en suspenso hasta su desenlace.
La serie comienza con la llegada de los poderes en la adolescencia de Marie Moreau (Jaz Sinclair). Años después del sangriento (en varios sentidos) despertar de sus poderes, Marie entra en la universidas Godolkin por su habilidad de controlar la sangre de su cuerpo como arma. Buscando convertirse en una heroína. Al ser una universidad de Vought no es de extrañar que haya dos caminos de carrera: combatiendo el crimen y el artístico.
Marie se relacionará con varios personajes. Su compañera de cuarto Emma (Lizze Broadway) que puede cambiar de tamaño y el grupo popular de la escuela: Golden Boy (Patrick Schwarzenegger) que tiene superfuerza y se prende fuego; Andre (Chance Perdomo) que controla objetos; Jordan Li (London Thor y Derek Luh) que cambia de cuerpo y tiene super-resistenca; y Cate (Maddie Phillips) que con un toque puede controlas acciones y emociones de los demás.
Después de una noche de escapada en la ciudad y una tragedia en la universidad el desarrollo de la serie cambia aun más hacia un todo oscuro. Para desentrañar un misterio que se esconde en los sótanos del plantel.
Los destinos de Marie, Andre, Jordan Li, Emma, Cate y Sam (Asa Germann) se unirán en este viaje. Sam que se une de últimas al grupo. Para aportar además los momentos más surreales de la serie. Y da el énfasis en los efectos de la enfermedad mental en los super-poderosos, que ya se habían tocado de pasada con Black Noir.
Al final Cate y Jordan Li demuestran que son más que las Mean Girls, en el caso de Jordan Li boy/girl de la escuela. Y Marie, Andre y Emma correrán el camino para buscar ser verdaderos héroes.
Aun con los cameos de algunos personajes de The Boys y algunas referencias a los acontecimientos posteriores a la temporada 3, Gen V recorre su propio camino formando héroes y villanos. Con grandes momentos dramáticos, escenas de acción y una trama que aborda con éxito diversas problemáticas, sin perder el foco en la trama principal.
Un éxito más para Prime Video, con un universo expandido bien realizado, colocándose entre lo mejor de las series del año. Ahora a pesar del éxito y que el final nos dejó picados, con la huelga de actores lo más probable es que veamos la continuación de esta serie hasta 2025. Pero esperemos que es vació lo llene The Boys en 2024.
[embedded content]
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
“No Kings”: una movilización pacífica en contra del autoritarismo trumpista
“No Kings”: una movilización pacífica en contra del autoritarismo trumpista
Tel Aviv en la mira || Irán responde a bombardeo israelí