Electronic Arts ha estado haciendo todo por asentar que la llegada de EA Sports FC 24 significa toda una nueva era para su simulador de futbol, en un aspecto fundamental es más que evidente — ya no lleva el nombre de FIFA ni todo lo ligado a la federación de futbol, pero en otros difícilmente puede decirse que estamos ante una nueva era.
Lo que no es del todo malo. EA Sports FC 24, al igual que los simuladores previos de EA bajo la licencia FIFA, sigue estando a la cabeza del género.
FC 24, como su antecesor FIFA 23, continúa ostentando el grueso de los clubes, ligas mundiales y estadios, características que desde hace años han sido realmente el atractivo de la franquicia de EA más que el evento mundialista de cada cuatro años.
Dicho esto, si estaban esperando que FC 24 resultaría en una reinvención de los pilares que EA Vancouver ha venido utilizando en la serie los últimos 10 años para realmente ser una nueva era, quedarán decepcionados.
FC 24 está construido sobre FIFA 23 como este estuvo construido sobre FIFA 22, ofreciendo mejoras graduales sobre la entrega anterior que no hacen mucho por cambiar la fórmula ni deslumbrar a uno con lo visto el año anterior.
Y la verdad es que en cierta forma esto es un gran punto a favor para el argumento de que la calidad de la experiencia del simulador de futbol de Electronic Arts no está ligado a tener la licencia de una federación internacional de futbol — pero sí contar con la mayor cantidad posible de clubes, ligas y jugadores de la vida real.
Lo diferente
En el apartado del realismo la tecnología HyperMotion V, usada para capturar información volumétrica de partidas reales que en turno se traduce en movimientos más reales de los jugadores dentro del juego, significa de acuerdo a EA que FC 24 cuenta con 11,000 animaciones casi el doble que FIFA 23.
Y aunque a primera y segunda vista no hay diferencia fundamental con el año pasado, definitivamente hay cierto realismo en los movimientos generales de los futbolistas dentro de la cancha y su manejo del balón, pero en otros sigue estando lejos de la “fluidez realista” que presumen.
La inclusión de más elementos de personalización de las habilidades para el futbolista virtual en la forma de Playstyles, llega a darle sus toques livianos de RPG a esta entrega y de paso hacer un poco más variada la experiencia pero, nuevamente, nada radical.
De ahí que resulta una sorpresa que la feria de microtransacciones que suele ser Ultimate Team, de hecho presente cambios que favorecen a aquellos que — con justa razón — no quieren desembolsar todavía más dinero del que ya pagaron por el juego.
De entrada esta nueva encarnación de Ultimate Team permite que se escojan jugadores y jugadoras de futbol en un mismo equipo. Pero el cambio realmente significativo, en cuanto a microtransacciones se refiere, es que los usuarios pueden mejorar las habilidades de sus futbolistas virtuales y sus PlayStyles al simplemente jugar y recibir experiencia. Obvio aquellos que arrojen a diestra y siniestra dinero para obtener mejores alineaciones seguirán teniendo la ventaja.
El modo carrera en general sigue sin mayores cambios, lo que es una oportunidad desperdiciada en esta nueva era. Ahora se puede tener a un agente y hay un tímido sistema de personalidad que le da a uno opciones de cómo responder a ciertas situaciones como de qué manera se le da la bienvenida al nuevo entrenador — personalidad que influenciará el estilo de juego del futbolista.
Sería bueno verlos retomar un camino más narrativo en este apartado como lo fue The Journey en los FIFA 17-19 y combinarlo con este sistema de personalidad.
Del lado casual Volta sigue siendo un entretenido apartado, que de hecho puede servir como una excelente manera de introducir los controles básicos a aquellas personas que han estado alejadas de la serie o por primera vez se están acercando.
Si vienen de FIFA 23 es un hecho que encontrarán diminutos cambios, más allá de un nuevo nombre y cambio de imagen general en la presentación de menús. Nuevamente, si llegaron a pensar que esa “nueva era” realmente traería algún cambio emocionante, no es el caso. Lo que si es que EA Sports FC 24 es una excelente escusa para regresar a la renombrada franquicia o experimentarla por primera vez.
Pero de aquí en adelante EA tiene que comenzar a buscar cambiar más significativamente los pilares de la franquicia — después de todo el nombre FIFA tiene un peso y sea quien sea a quien sea que la federación internacional le asignará los nuevos FIFA, por lo menos ya contará con un nombre familiar para comenzar a darle batalla a Electronic Arts.
No por nada EA dejó hace unos días de vender toda entrega que desarrollaron bajo el nombre FIFA.
Reseñado en Xbox Series S con un código provisto por Electronic Arts.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
De la ausencia a la incidencia: mujeres tejiendo políticas para la vida
Breaking: Recuperaron un “gong de tiempo” para el estudio, pero ¿por qué todos los científicos están involucrados desaparecen o se niegan a hablar?
77 años de continuo despojo, hambruna y muerte en Palestina