Reseña: A Different Man, una destacada comedia negra sobre la identidad

Reseña: A Different Man, una destacada comedia negra sobre la identidad

A Different Man es una obra indispensable para los amantes del cine este fin de año. Un destacado ejercicio que pone en el mapa a su realizador Aaron Schimberg. El cargo Reseña: A Different Man, una destacada comedia negra sobre la identidad...#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

Universal Pictures cocinó el éxito de Wicked desde hace ya bastante tiempo. Cuando decidieron llevar a la pantalla grande la exitosa obra de Broadway.

Las expectativas por su estreno se presentaron por primera vez cuando el estudio presentó imágenes del filme en la Cinemacon de 2023. Y aumentaron cuando nuevamente se presentaron imágenes de la película en la Cinemacon de este año.  

Y es que la obra musical en que está basada es una de la más queridas y exitosas del siglo XXI. Sus representaciones en San Francisco, Nueva York, Londres, Berlín, Madrid, Tokio, Sydney y Ciudad de México han creado una horda de fanáticos que se han sentido cautivados con canciones como Popular y la emblemática Defying Gravity. 

La apuesta no les ha fallado y Wicked se ha convertido en un fenómeno desde su salida. Recaudando a nivel mundial casi 400 millones dólares, a pesar de que su estreno se ha realizado de forma escalonada en diferentes regiones del mundo.  

Wicked es uno de los grandes éxitos del fin de 2024 y está a nada de entrar en la lista de los 5 musicales más exitosos de la historia.  Aunque todavía se encuentra muy lejos del primer lugar (Beauty and the Beast, 2017). No nos extrañaría que superará a las demás películas de la lista, si Mufasa no se le atraviesa primero. 

De Oz para el mundo 

Detrás de Wicked se encuentra el director Jon M. Chu, quien cuenta en su haber con la exitosa comedia romántica Crazy Rich Asians (2018) y la prestigiada comedia musical In the Heights (2021). 

Chu asumió el reto de llevar a la pantalla la obra musical y en el camino junto con los productores decidió que la mejor forma de adaptar la historia sería partiéndola en dos.  

Esta primera parte nos lleva a la tierra de Oz, después de que Dorothy y sus amigos destruyen a la Malvada Bruja del Oeste y se encuentran de camino nuevamente a Ciudad Esmeralda. 

La noticia de la muerte de la bruja rápidamente se difunde por toda la tierra de Oz. Especialmente en la tierra de los munchkin, donde se celebra con un festival y la llegada de Glinda, la Bruja Buena del Norte. 

A partir de una serie de preguntas de la gente se revela que Glinda conoció a la bruja malvada, Elphaba, en la universidad. Y nos regresa en el tiempo para conocer su historia.  

Conocemos como Elphaba ha sido rechazada toda su vida por ser verde y por sus extraños poderes. Pero estos la llevan a ser aceptada en la Universidad de Shiz, junto con su hermana menor Nessarose.  

A pesar de que Elphaba y Galinda (después Glinda) sienten una animosidad mutua desde el principio, sus caminos las llevarána ser grandes amigas. Mientras que ambas sienten atracción por Fiyero, un príncipe de Vinkus. Y Elphaba se encuentra bajo la tutela de la directora de la universidad, la señora Morrible. 

En un segundo plano conocemos que en esta tierra donde los animales pueden hablar y tienen comportamientos humanos, parece haber una conspiración, que les está quitando la capacidad de raciocinio y de hablar.

Elphaba buscará entonces llegar a Ciudad Esmeralda, donde vive el Mago de Oz, para pedirle que haga algo por los animales. 

El éxito 

El éxito de Wicked es sorprendente para todos aquellos que no están involucrados en las comedias musicales. Y ha generado controversia, incluso entre sus fanáticos, por mostrar solo la primera parte de la historia.  

Sin embargo, a pesar de que hay críticas muy duras en contra de su desarrollo, no podemos negar que su concepción e historia son muy interesante. Desde la exitosa novela de Gregory Maguire, hasta su adaptación al teatro musical, por parte de Stephen Schwartz. 

Maguire escribió una de las ideas revisionistas más exitosas de las últimas décadas, contando la historia de El Maravilloso Mago de Oz Frank Baum, desde el punto de vista de la villana. Convirtiendo al Mago en un dictador que ha sometido a la tierra de Oz desde su llegada. Y Schwartz la complementó haciéndola una historia feminista de amistad, amor, esperanza y libertad. 

La obra de teatro convirtió en estrellas a las actrices Idina Menzel y Kristin Chenoweth a principios de los dos miles. Y en México dio fama en los círculos teatrales a Danna Paola y Ceci de la Cueva.  

Ahora en cines no podemos negar que la carta fuerte del filme son las interpretaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande. Quienes con su química y sus actuaciones sostienen el filme, casi de forma igualitaria. Para hacer más llevaderas las casi tres horas del filme.  Más allá del apoyo de intérpretes consagrados como Michelle Yeoh y Jeff Goldblum. 

Erivo muestra un impresionante desempeño vocal como Elphaba, pero Ariana se lleva las palmas en la interpretación la superficial Galinda. Confirmando la beta cómica que demostró en sus años en Nickelodeon.  

Industrial Light & Magic, junto con la compañía Framestore, se encargaron de los efectos especiales, entregando una convincente tierra de Oz. Que se fusiona bien con los escenarios prácticos.  Con un gran colorido y una buena fotografía de la cinematógrafa Alice Brooks (In the Heights).

De alguna forma Wicked nos recuerda al fenómeno de Barbie (2023). Recordándonos que las historias protagonizadas y hechas principalmente por y para mujeres pueden tener un atractivo para el público general. Y no necesariamente solo femenino. 

Cuenta con momentos divertidos, emotivos y emocionantes. Que convencerán a más de uno. Y se encamina a ser una de las películas más mencionadas en la próxima temporada de premios.  

Probablemente su punto más débil sea el ser solo una parte de la historia. Dejando incompleto el desarrollo de la mayor parte de los personajes y una historia incompleta. Pero se compensa con un cierre fuerte, rumbo a la conclusión que podremos ver en 2025.  

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/