▲ El grupo de extranjeros partió el 1º de octubre de Tapachula, Chiapas, con dirección a la CDMX.Foto Cuartoscuro
Édgar H. Clemente
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 12 de octubre de 2025, p. 9
Tapachula, Chis., Integrantes de la caravana migrante autodenominada Por la Libertad, que partió hace 12 días de Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México, denunciaron un presunto caso de miasis, provocado por la mosca del gusano barrenador.
Fue reportado por un cubano identificado como Adrián, de 27 años, quien fue hospitalizado en el municipio de Pijijiapan. El hombre contó vía telefónica que cuando pasaba por el ayuntamiento de Mapastepec, una localidad ganadera, sintió un grano en la pantorrilla y no le tomó importancia.
Días después, cuando los extranjeros habían avanzado por la costa de Chiapas hacia la comunidad de Hermenegildo Galeana se dio cuenta que el grano se había convertido en herida y en ella detectó gusanos, por lo que otros migrantes lo auxiliaron para realizar una curación casera.
Cuando llegó a Pijijiapan se desmayó y fue trasladado por sus compañeros al hospital donde recibió atención médica y tratamiento. El edil de la comunidad, Carlos Albores Lima, se reunió con una comisión de la caravana y les informó que les darían agua y atención médica.
Hasta ahora, la Secretaría de Salud de Chiapas no ha emitido información oficial al respecto.
Indagan agresión del INM
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) indicó que, a través de su oficina regional, ha realizado acciones de monitoreo para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de los migrantes.
Señaló que durante el recorrido constató que el grupo está integrado por niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad, “quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad múltiple debido a la falta de recursos básicos y a los riesgos asociados con su tránsito por vías públicas”.
Sobre las denuncias de los extranjeros, respecto a que la madrugada del pasado jueves elementos del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional realizaron un operativo en Pijijiapan y detuvie-ron a unos integrantes de la caravana, la CNDH dio a conocer que ha recabado información de los migrantes para verificar posibles violaciones a sus derechos humanos y dará seguimiento a la queja presentada por el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa.
El éxodo salió el 1º de octubre de Tapachula, la principal ciudad de la frontera con Guatemala. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión no busca llegar a Estados Unidos, debido al endurecimiento de las políticas de Donald Trump.
(Con información de la Redacción)
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Detienen a uno de los líderes de banda sueca en QR por lavado
Demandan de forma colectiva a Philips por muertes en la pandemia
Demandan de forma colectiva a Philips por muertes en la pandemia