Esta semana, el día 28, se celebra el Día del Abuelo. Tan sólo en Sonora y según los censos del Inegi, existen aproximadamente 165,815 mil “adultos con juventud avanzada” y la mayoría desempleados. Es fácil imaginar las crisis existenciales y las depresiones causadas por la falta de recursos económicos. Y si a eso le agregamos lo que decía la Madre Teresa: “No hay mayor pobreza que la soledad”, el panorama no se presenta muy atractivo.
Por otra parte, reconforta ver cómo el papa Francisco, Patrón de los Ancianos, nos demuestra que cuando se tiene una razón para vivir, no hay enfermedades ni obstáculos para disfrutar plenamente la vida hasta el último instante.
Por eso, es bueno que se reconozca y se analice lo que significa ser abuelo, los nietos deben de servirnos de acicate para luchar hasta el final. Nosotros tenemos 3 hijas y siete nietos. Siempre creí que cuando llegáramos a ser abuelos íbamos a tener las arrugas bien marcadas, canosos y me imaginaba que la íbamos a pasar sentados frente a la televisión y con más ganas de dormir que de vivir.
Admito que la realidad es otra, somos inmensamente felices por la presencia de esas 7 pilas cargadas de energía que nos piden atención y cariño y que nos hacen recordar cuando sus madres estaban en nuestros brazos y dependían enteramente de nosotros.
Nos llena de orgullo y satisfacción al verlos crecer sanos, fuertes porque en ellos vemos la realización de nuestras hijas y doblemente nuestra propia satisfacción.
Ser abuelo no significa vejez, sino madurez y hay que agradecer la oportunidad de volvernos a sentir útiles, valorados, necesarios y muy pero muy queridos.
Hay un mensaje en Eclesiástico 8.9: “No desdeñes las palabras de los viejos, que ellos también aprendieron de sus padres; ellos te enseñaran la prudencia y a responder en momento oportuno”.
¡Felicidades a todos los abuelos! Y si usted ya tiene la edad y no tiene la dicha de tener un nieto, apúrele y si no, pues… ¡Adopte uno!
La presencia de los nietos
Mucha alegría nos dan
Pero… nos sentimos viejos
Y tristes cuando… ¡Se van!
Más historias
Controla el crimen organizado la siembra de papaya en Tierra Caliente de Michoacán
FGR alista recurso para frenar liberación de Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas
Morena invita a Consulta sobre el Proyecto de Nación