Uno de los resultados más sonados de las pasadas elecciones intermedias fue el triunfo de la ex primera dama Margarita Zavala, quien contendió por la diputación federal del Distrito 10 de la Ciudad de México. Sin embargo, las redes sociales están poniendo en tela de juicio su triunfo.
La cuenta de Twitter @PumaChairo realizó un análisis de los datos de participación ciudadana del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para dicha demarcación, el cual arrojó un dato desconcertante: las casillas en las que la panista ganó presentaron una participación cercana al 100 por ciento.
En dichas unidades, la votación total en favor de Zavala fue del 77 por ciento, mientras que el porcentaje relativo llegó a alcanzar hasta el 97 por ciento en algunos de los casos. Esto es de llamar la atención debido a que la participación en los comicios solo alcanzó el 52 por ciento, por lo que estos resultados no se ajustan a la tendencia general.
Tengo los resultados de un breve análisis del PREP de la Miguel Hidalgo, votos recibidos de Margarita Zavala, en muchísimas casillas tuvo una votación relativa del 77% y total de arriba del 90%, me hacen levantar la ceja. pic.twitter.com/FlklZqxWO3
— Puma Chairo (@PumaChairo) June 12, 2021
En un segundo ejercicio, la misma cuenta de Twitter repitió el estudio, pero analizando los resultados de las casillas que Morena ganó en Miguel Hidalgo. En estos, el voto total fue del 41 por ciento y el relativo del 69 por ciento, cifras que entran dentro de los parámetros registrados en las votaciones.
Además, cuando la esposa de Felipe Calderón obtuvo su constancia de mayoría por parte de las autoridades electorales, figuras como Lourdes Mendoza –amiga de la familia- comenzaron a difundir la versión de que fue la candidata más votada en todo el país, alcanzando una preferencia del 56 por ciento, para dar ‘legitimidad’ a su triunfo.
Mire usted ⚠️
En el distrito de #Margarinflas
La participación a nivel nacional fue del 52%Para Zavala las casillas tuvieron una participación del 90%
Votaron en promedio 200 personas por minuto a favor
Pero ni en campaña ni en las redes se ve el apoyo
Así
#MegaFraude pic.twitter.com/e47T43gK7p— 💕Noti-Beka💕 YOUTUBER AMLO 1OO% (@Noti_Beka) June 12, 2021
Sin embargo, esto fue desmentido por el periodista Álvaro Delgado, quien, con los datos del PREP, reveló que, en realidad, la candidata más votada fue Manuela Obrador, prima del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo 70 por ciento de los votos del Distrito 1 de Chiapas, superando a Zavala por 28 mil sufragios.
A la polémica se suma la participación de figuras afines a la legisladora electa y su proyecto político como funcionarios de casilla. Tal es el caso del escritor Héctor Aguilar Camín, quien fue presidente de una casilla ubicada precisamente en el distrito ganado por Zavala Gómez del Campo, en la colonia San Miguel Chapultepec.
He aquí a Héctor Aguilar Camín fungiendo como funcionario de casilla en las elecciones, en plena dictadura. Que rara dictadura. pic.twitter.com/0be0QFNR7E
— Blanche Petrich (@blanchepetrich) June 7, 2021
No se les hace raro que en el distrito de #Margarinflas hayan estado como «funcionarios de casilla»
1. Hector Aguilar Camin – Mega Chayotero
2. Max Kaiser – Exsec de Borolas
3. Katia D’Artigues – Mega ChayoteraAhora se entiende mas el #MegaFraude…
— La Catrina Norteña (@NortenaCatrina) June 12, 2021
Otros usuarios de redes han señalado que, al menos hasta 2018, el matrimonio Calderón Zavala ni siquiera vivía en la alcaldía Miguel Hidalgo, pues un reporte de Verificado 2018 señaló que, en aquel entonces, el expresidente y su cónyuge tenían reportado como domicilio una dirección en la alcaldía Álvaro Obregón.
Algunos más han hecho cálculos matemáticos de cuántas personas debieron haber votado por la candidata panista para alcanzar esa cifra, llegando a la conclusión de que debieron ser al menos 10 mil personas por hora. Por todas estas cosas, durante las últimas horas se ha estado posicionando el hashtag #Megafraude como tendencia en Twitter México.
Margarita Zavala hizo un #Megafraude en la Miguel Hidalgo. Felipe Calderón e Ignacio Zavala, se volaron la barda, vean:
110 mil votaron por Margarita.
Las votaciones son de 10 hrs. Entonces votaron 10,100 por hora.
Es decir, 168 por minuto.Y las casillas semivacías.
RT 👇 pic.twitter.com/3s3pWyYs5x— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) June 12, 2021
Imagen: El País
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
No se detienen acciones de crimen organizado y cárteles en Altos de Chiapas, denuncian en peregrinación
Ocoyoacac, asentamiento teotihuacano en el Valle de Toluca
El juicio a Dominique Pellicot