Realiza Covafam su tercera gran caravana nacional en la que participan un total de 27 estados con sus municipios, para garantizar la protección y el interés superior de la niñez y su educación inicial.
Te puede interesar: Día del Niño: Datos que no conocías sobre la niñez en Sonora
Lizeth Villalobos, representante de la Asociación Nacional de Estancias Infantiles y Conservando los Valores en Familia, en Sonora (Covafam), explicó que esta caravana ha sido denominada como “Jornada Nacional del Día del Niño y su Educación Inicial”.
“Hoy ya estamos en caravana, somos 27 estados con ellos sus municipios, ya estamos en caravana en Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán y estamos en Hermosillo”, apuntó.
La convocatoria fue a las 16:00 horas de este sábado 30 de abril, en tres puntos de partida, uno de ellos frente al cobach Villa de Seris, al Sur de la ciudad; en la gasolinera del faro y en Las Vistas Food Truck, para terminar en la Plaza Emiliana de Zubeldía.
Es importante señalar que, el objetivo de estas acciones es garantizar la protección y el interés superior de la niñez y su educación inicial, además de festejar a los más pequeños en su día.
“En tanta acción que llevamos a nivel nacional, ya se reconoce la educación inicial por el Gobierno Federal y esto nos lleva a que debemos de tener una educación en los estados una educación gratuita y obligatoria”, comentó.
A decir de la representante de la asociación, explicó que, como organización nacional y estatal, han realizado acciones ante el poder ejecutivo y legislativo para que se hagan las reformas necesarias y se pueda crear la ley reglamentaria, donde se lleve a cabo el Sistema Estatal de Educación Inicial y su instituto.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
Reveló que se debe garantizar la protección de los niños para poder garantizar el desarrollo de la primera infancia, es decir, desde que nace hasta los 4 años y en caso de alguna discapacidad a los 6 años de edad.
Hizo un llamado a la ciudadanía para tener consciencia de la etapa vulnerable de la niñez y tener en nuestra realidad los derechos de esta etapa, como seguridad y salud, por lo que agradeció a todas las personas que se sumaron a esta caravana nacional.
Mantente informado y síguenos en Google News.
Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml
#ExpresionSonoraNoticias
#Sonora
#Hermosillo
#RedesSociales
#ESN
Más historias
Anuncia ESAC programa de actividades del XXI Festival Nacional de la Palabra
Anuncia ESAC programa de actividades del XXI Festival Nacional de la Palabra
Reabrirá el Mercado Municipal número 1 tras casi dos años de obras