Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Monero Hernández
(03 DE JULIO, 2025).-El día de ayer, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró un empate en la votación del proyecto que propone conceder un amparo a Lorenzo Córdova Vianello.
El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova solicitó un amparo contra la Secretaría de Educación Pública (SEP), por haber usado como ejemplo de racismo y discriminación hacia pueblos originarios cuando en 2015 se filtró una llamada telefónica en la que se burló de un representante indígena tras una reunión oficial.
El proyecto presentado por el ministro Javier Laynez Potisek propone ordenar la suspensión de la distribución del libro “Proyectos comunitarios” del sexto grado de primaria y la reedición de los ejemplares que contengan el hecho.
Sin embargo, la votación termino dividida con los ministros Laynez y Alberto Pérez Dayan a favor y con las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa.
Con este empate, el caso se mantiene sin resolución definitiva y deberá ser dirimido por un integrante de la Primera Sala de la Corte, decisión que podría retrasarse debido a que la Segunda Sala tiene únicamente una sesión más programada el 13 de agosto, antes de concluir sus funciones conforme a la reforma judicial en curso.
CONOCE MÁS:
Ministro propone conceder amparo a Lorenzo Córdova para no exhibir su racismo en libros de texto
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/





Más historias
Vinculan a proceso a El Charro, capo del CJNG en Aguascalientes
Agricultores de Morelos cambian su oficio por la producción de tilapia
Prioridad, normalizar relaciones con México: presidente de España