Con información de EFE
Foto: Eric Alonso
El Mundial de Qatar 2022 abrió este lunes el periodo de presentación de solicitudes para reclutar 20 mil voluntarios, que trabajarán en 45 áreas funcionales como los estadios, los campos de entrenamiento, las zonas de aficionados, el aeropuerto, los hoteles y las estaciones de transporte público.
Te puede interesar: Qatar 2022 está cerca ¿Qué fechas no te puedes perder de la eliminatoria?
Los aspirantes, que podrán presentar sus solicitudes a través de volunteer.fifa.com, deben tener 18 años cumplidos el 1 de octubre de este año y hablar inglés. Para la selección se valorará también el árabe, aunque no es un requisito indispensable.
The FIFA World Cup Qatar 2022™ Volunteer Programme has now launched.
More than 20,000 volunteers are expected to sign up and be a part of history 😍
Discover more here! 👇#Qatar2022 #WorldCup
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) March 21, 2022
Según informó la FIFA, no se pide experiencia y se recibirán las solicitudes de candidatos de todas las condiciones y de cualquier lugar del mundo.
El Mundial Qatar 2022 se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre, aunque algunos puestos de voluntariado comenzarán a partir del 1 de octubre.
El inicio del programa de voluntariado de Qatar lo marcará un acto esta noche en el anfiteatro Katara de Doha, en el que grandes figuras del fútbol e invitados animarán al público a inscribirse.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
Los voluntarios seleccionados obtendrán un uniforme de Adidas de edición limitada y también se les darán comidas y se les sufragará el transporte público durante sus turnos, indicó la FIFA.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊
[embedded content]
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
“Una serie que la verdad la pasamos muy tranquilo”: Alfredo Harp Helú tras el título de Diablos Rojos
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times