Por violar el reglamento de agentes de la FIFA, la organización sancionó y bloqueó al promotor de jugadores Alejandro López Martínez. conocido como “Alex”. López Martínez es un empresario dedicado a la representación de futbolistas en México, Reino Unido, España, Italia, Uruguay y Panamá.
La FIFA lo bloqueó y sancionó por una supuesta violación del reglamento de agentes de la organización. Esta medida le impide ejercer su actividad como representante de jugadores a nivel internacional.
Alejandro López Martínez es directivo de la agencia Pritz Group, la cual, de acuerdo con su sitio oficial, representa a más de 40 jugadores de la Liga MX. Participa activamente en el mercado de transferencias del fútbol mexicano.
Te podría interesar
Entre los clubes con los que ha colaborado destaca el América, al que ha proporcionado jugadores en diversas posiciones. Entre los futbolistas representados por su agencia se encuentran Diego Lainez, Alexis Vega, Henry Martín, Alejandro Zendejas, Jordi Cortizo, Luis Malagón, Erick Sánchez y Víctor Guzmán.
En respuesta a la sanción, López Martínez presentó una demanda ante tribunales federales en México. El proceso legal se dirige contra el Consejo General de la FIFA, el Jefe del Departamento de Agentes y el Director de Normatividad y Cumplimiento.
Te podría interesar
Este es el primer caso en el que un agente de fútbol presenta una impugnación en el sistema judicial mexicano por una inhabilitación de este tipo.
Un juez federal concedió la suspensión provisional a López Martínez. El juzgado debe resolver esta semana si otorga una suspensión definitiva, lo que le permitiría seguir prestando sus servicios mientras se determina la legalidad de la sanción. La resolución puede aplazarse hasta que la FIFA reciba la notificación formal del juicio.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) tiene conocimiento del procedimiento, pero no figura como parte del litigio.
La regulación de FIFA permite que los agentes perciban un porcentaje del salario del jugador y de sus transferencias. Ese rango va del 6% al 40%, aunque el promedio se ubica en el 10%.
En la transferencia de Diego Lainez al Real Betis por más de 16 millones de dólares, por ejemplo, López Martínez pudo haber recibido una comisión cercana a 1.6 millones si se aplicara ese porcentaje. En distintas negociaciones, ha sido señalado por conflictos de interés, como en los casos de Diego Lainez, Alejandro Zendejas y Alexis Vega.
Demanda colectiva contra la FIFA en Europa
Paralelamente, en Europa se presenta una demanda colectiva contra la FIFA impulsada por jugadores de Países Bajos a través de la Fundación Neerlandesa para la Justicia, también conocida como Justicia para los Jugadores (JfP).
La demanda busca compensaciones por la supuesta pérdida de ingresos ocasionada por normas de traspasos impuestas por la FIFA. Los demandantes sostienen que dichas reglas han afectado a aproximadamente 100,000 futbolistas en la Unión Europea y el Reino Unido desde 2002.
La consultora Compass Lexecon estima que los jugadores profesionales dejaron de percibir alrededor de un 8% de sus ingresos a lo largo de sus carreras debido a estas normativas. El cálculo de los daños podría ascender a varios miles de millones de euros.
El tribunal de distrito de Midden-Nederland, en Países Bajos, recibe la demanda bajo una legislación que permite representar a grupos numerosos de afectados. Además de la FIFA, la acción incluye a las federaciones de fútbol de Países Bajos, Francia, Alemania, Bélgica y Dinamarca. FIFPRO, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales, respalda la demanda.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La demanda se basa en el caso de Lassana Diarra, en el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emite un fallo contra la UEFA. En ese precedente, el tribunal reconoce que las restricciones impuestas impidieron al futbolista rescindir su contrato.
Hasta el momento, ni la FIFA ni la Federación Neerlandesa de Fútbol emiten una respuesta oficial. FIFPRO Europa manifiesta que los jugadores tienen derecho a acudir a instancias judiciales para defender sus intereses.
VGB
Tomado de https://lasillarota.com/
Más historias
¿Guillermo Ochoa regresa a la Liga MX?, este sería el equipo que le daría una oportunidad
Necaxa se cansó de fallar y hasta con un penal fallado, León se impone en Aguascalientes
Su abuelo: El ‘amuleto’ de Alana Flores para ganar en Supernova Strikers y mantener su invicto