REDACCIÓN/LALUPA.MX
Nairobi, Kenia, 8 de junio de 2023.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas, informó que en el marco de la Segunda Asamblea de ONU–Hábitat, se llevó a cabo el proceso de selección en el que se eligió a Querétaro para ser sede del Día Mundial del Hábitat 2024.
Como parte de este resultado, Fernando González entregó el Acuerdo previamente firmado por el gobernador, Mauricio Kuri González, y participó como testigo en la firma oficial con Maimunah Mohd Sharif, subsecretaria general de la ONU y directora Ejecutiva de ONU-Hábitat; Rodolfo Osorio de Carrerá, director general de Vinculación con las Asociaciones Civiles de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Luis Nava, presidente municipal de Querétaro.
El funcionario estatal detalló que la elección del estado de Querétaro se fundamentó en las buenas prácticas de la entidad en torno a la urbanización sostenible, la experiencia en eventos internacionales -incluidos los relacionados con cuestiones urbanas-, el equilibrio geográfico con respecto a los anteriores Días Mundiales del Hábitat, y la ubicación y escala de la ciudad para la recepción de delegados nacionales e internacionales.
Por su parte, Luis Nava, reconoció la gestión del gobernador Mauricio Kuri y del secretario de Obras Públicas, Fernando González, para conseguir la realización de este evento, y agregó que éste tendrá un impacto positivo en la economía y turismo para la ciudad.
“Hoy lo reitero: nuestro objetivo es llevar lo mejor de Querétaro al mundo y traer lo mejor del mundo a Querétaro. Y sabemos que la organización y realización del Día Mundial del Hábitat es un paso más para lograrlo”, señaló.
“Este es un compromiso, pues, que asumimos frente a gobierno del estado, lo mismo que frente a ONU-Habitat, la Cancillería y a todos los países que nos visitarán, para garantizar un evento que trascienda en el desarrollo de nuestras ciudades y asentamientos humanos, por el bien de todos los pueblos humanos del presente y de las nuevas generaciones”, mencionó.
El Día Mundial del Hábitat se celebra el primer lunes de octubre de cada año y tiene el objetivo de brindar un espacio en donde se dialogue sobre los desafíos que enfrentan las ciudades y los asentamientos humanos, incentivando la sinergia entre los gobiernos, la academia, y los órganos sociales, públicos y privados, para juntos crear soluciones y políticas públicas en busca de la sostenibilidad y prosperidad urbana.
s.
(Visited 6 times, 6 visits today)
Last modified: 8 junio, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura