septiembre 16, 2025

Querétaro es un caso de éxito en justicia y seguridad: World Justice Project

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 31 de agosto de 2022.- La organización independiente multidisciplinaria e internacional World Justice Project presentó la Evaluación Diagnóstica del Sistema de Justicia Penal de Querétaro, elaborada por el Dr. Juan Salgado Ibarra, investigador senior de la Reforma Policial de dicha institución, así como por un equipo de especializado, durante el periodo de agosto de 2020 a mayo de 2021.

Entre los hallazgos sistémicos y las claves del éxito, la evaluación destacó la coordinación estratégica con innovación tecnológica, una línea de comunicación directa entre policías y fiscales, el desarrollo normativo, la colaboración institucional y la formación homologada de mandos y operadores en el modelo de justicia penal queretano.

“En todo el país ha habido innovación en términos de tecnología. Hay dos cosas importantes que decir sobre lo que ha pasado en Querétaro: uno, que se hizo con recursos propios principalmente, y dos, que se hizo con inteligencia propia, es decir, hubo talento queretano”, expuso.

Salgado Ibarra explicó que la evaluación sistémica partió del análisis del acceso y la calidad de la justicia, tomando en cuenta los indicadores de los nueve modelos y tres ejes, la realización de 24 entrevistas a profundidad con operadores de todas las instituciones, 11 patrullajes y procesos de observación participativa, además de generar seis grupos de enfoque con operadores.

Asimismo, reconoció el enfoque de la policía de proximidad, que recientemente adoptó el estado de Querétaro, pues considera que permitirá a los oficiales una mayor vinculación con la ciudadanía mediante mecanismos electrónicos que, a su vez, coadyuvan a tener una resolución más efectiva, dirimir casos hacia los mecanismos alternativos y ampliar la oportunidad de consolidar el sistema de una manera más eficiente.

“Me parece que el enfoque de policía de proximidad es el más avanzado que hay en el mundo, y traerlo a Querétaro es natural, porque hay una sociedad que tiene este contacto, esta vinculación con la policía a partir de los mecanismos electrónicos. Ampliar estos mecanismos hacia los municipios también es un acierto, porque permite tener esa conectividad con la Fiscalía y un acceso a la justicia más inmediato”, señaló.

Agradeció a su vez la oportunidad de trabajar en este proyecto de investigación, que siempre le ha abierto las puertas totalmente. Llegó a la conclusión de que, pese a que actualmente se tiene un escenario complicado en materia de seguridad y justicia, existe un estado como Querétaro que da muestras de que es posible hacer las cosas de manera distinta.

(Visited 6 times, 2 visits today)

Last modified: 1 septiembre, 2022Tomado de https://lalupa.mx/