REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 9 de enero de 2023.- El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, organización en la que se definen las tareas institucionales, la coordinación y el trabajo de las corporaciones dedicadas a la materia.
En la reunión se presentó el informe de avances de las acciones del Programa Estatal de Seguridad 2022-2027. En su calidad de presidente del organismo colegiado, Kuri González reiteró su voluntad de mantener sólida la seguridad en la entidad.
“En estos tiempos de dificultades, los convoco para que con la fortaleza de la unión y la generosidad que nos distinguen asumamos el valor que requiere la defensa de nuestros hijos, de las víctimas, de nuestros valores, la defensa de Querétaro”, puntualizó.
Destacó la relevancia de los tres acuerdos estratégicos que el Consejo votó y que se materializan en el modelo queretano de policía de proximidad, en el modelo de prevención del delito centrado en la participación ciudadana, la reinserción social y cívica de quienes infringieron la ley, así como en la renovación del Sistema Estatal de Atención a las Víctimas del Delito y la Violencia.
El mandatario agradeció la participación y testimonio de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, a quien pidió llevar al presidente de México un saludo del consejo y del pueblo de Querétaro, al igual que el mensaje de que en esta tierra se trabaja por la paz y el desarrollo social.
Recordó que hace un año el consejo aprobó el Programa Estatal de Seguridad Pública y desde entonces hay disposición de recursos económicos, programas institucionales y coordinados en materia de capacitación, desarrollo de tecnologías, adecuación y actualización del marco jurídico, así como acciones de carácter operativo para defender Querétaro con la aplicación de la Ley.
De la misma forma, reiteró que Querétaro es reconocido por organismos ciudadanos independientes, de carácter nacional e internacional, como el estado que mejor opera la justicia penal y tiene los mejores resultados en el combate a la impunidad. Ahora, subrayó, se pasará al siguiente nivel en justicia y seguridad con un modelo de policía de proximidad más cercano a la ciudadanía, con un enfoque de prevención del delito.
La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Seguridad destacó a Querétaro como uno de los estados más avanzados en la implementación de modelos y estrategias de seguridad de proximidad. Asimismo, hizo hincapié en la labor de los municipios al fortalecer a sus policías.
“Es uno de los estados con más avance en materia del modelo de seguridad, del modelo de proximidad (…) Sepan que hay justicia, que hay orden, que hay conducción, y que hay gobernabilidad en el estado de Querétaro, y eso hay que reconocerlo gobernador, reconocer a todos los presidentes municipales y a ti por el liderazgo, pero además por el compromiso de ir adelante en materia de justicia civil”, resaltó Clara Luz Flores.
A su vez, reiteró el apoyo de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, hacia el estado de Querétaro, a fin de que los tres órdenes de gobierno y grupos sociales trabajen juntos para lograr mejores condiciones y construcción de paz.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, presentó el Tercer Informe de Diagnóstico que se entrega al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la LX Legislatura estatal; así como el avance de la implementación del Modelo de Policía de Proximidad Queretano, que estará en funcionamiento durante el primer trimestre del año.
El fiscal general de la entidad, Alejandro Echeverría Cornejo, acentuó que el pasado 30 de diciembre se publicó una reforma a la ley orgánica de la institución que crea la Vicefiscalía Regional para 14 municipios del estado en la región sur, Semidesierto y la Sierra Gorda, además de fungir como enlace institucional con las autoridades de estas zonas.
Finalmente, el gobernador entregó un reconocimiento al director General del CIAS, Pedro Toscuento González, por sus años de servicio a favor de la seguridad del estado.
(Visited 9 times, 9 visits today)
Last modified: 9 enero, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura