Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: enlacezapatista.ezln.org.mx
(01 DE OCTUBRE, 2025).-La Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ) y los Gobiernos en Común denunciaron que habitantes del municipio de Huixtán, con respaldo de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado de Chiapas y la policía municipal de Ocosingo, quemaron y destruyeron viviendas de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el poblado de Belén, del Caracol 8 Dolores Hidalgo, así como el despojo de un predio recuperado por el movimiento zapatista en 1994.
Se trata del segundo ataque contra las comunidades zapatistas en lo que va de la actual administración federal y estatal. El pasado 24 de abril, dos bases de apoyo fueron detenidas en Aldama acusadas de secuestro agravado, aunque liberadas una semana después tras la presión de organizaciones nacionales e internacionales.
De acuerdo con la asamblea, los ataques comenzaron desde abril de este año. Señalaron que en varias ocasiones —el 22 de abril, 12 de mayo, 12 de julio y 29 de agosto—, un grupo de unas 30 personas provenientes de Huixtán, encabezados por Emilio Bolom Álvarez, Miguel Bolom Pale, Miguel Vázquez Sántiz y David Seferino Gómez, irrumpió en el poblado Belén bajo resguardo de fuerzas militares y policiacas.
En esas incursiones, los grupos destruyeron letreros, midieron las tierras y amenazaron a las familias zapatistas para que abandonaran el predio. Aunque se intentó dialogar, afirmaron los colectivos, los agresores aseguraron contar con documentos oficiales entregados por el gobierno para acreditar la propiedad.
El 18, 20 y 22 de septiembre, el hostigamiento se intensificó. Según la denuncia, en esas fechas participaron dos camionetas del Ejército federal, tres de la policía municipal de Ocosingo y cuatro de la Fiscalía de Chiapas. En el operativo fueron destruidas y quemadas las casas de las bases de apoyo, además de que se reportaron robos de cosechas de elote y otros bienes.
Los zapatistas recordaron que las tierras en disputa ya fueron pagadas por el gobierno en 1996 a los antiguos propietarios tras el levantamiento armado.
“Aquí está claro que es un plan de los tres niveles de los malos gobiernos porque ya fue pagada y porque ahora vuelve a entregar la tierra, la que ya está pagada. Lo que busca aquí la Cuarta Transformación es el choque, el enfrentamiento y la guerra”, señalaron en un comunicado.
Los colectivos enfatizaron que el predio es trabajado de manera comunitaria tanto por zapatistas como por no zapatistas, y que incluso en terrenos cercanos se construye un quirófano autogestivo abierto a la población de la región.
La asamblea responsabilizó directamente a las autoridades de los tres niveles de gobierno por el hostigamiento.
“Está claro que el gobierno está al lado de los terratenientes y empresarios nacionales y transnacionales; esa es la verdadera 4T. “Nada es para los pueblos pobres de México”, advirtieron.
El EZLN difundió además un video en su página oficial Enlace Zapatista, donde se observan convoyes del Ejército, la Fiscalía estatal y la policía municipal de Ocosingo resguardando el terreno en disputa, en cuya entrada fue colocado un letrero que lo declara propiedad privada de los finqueros de Huixtán.
Los colectivos advirtieron que seguirán documentando las agresiones y llamaron a las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos a estar atentas.
“Nuestro intento de búsqueda de diálogo fue en vano. Muchas veces hemos dicho que no queremos la guerra, lo que queremos es la vida en común, pero nos están obligando a defendernos”, expresaron.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
“Buena forma de celebrar primer año de gobierno”
“Buena forma de celebrar primer año de gobierno”
La violencia vicaria mata a las mujeres en vida: abogada