¿Qué significa sacar la lengua al escribir? Esto dice la psicología

¿Qué significa sacar la lengua al escribir? Esto dice la psicología

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Crédito de imagen: Mia FM – Cienradios

¿Has notado que algunas personas suelen sacar la lengua al momento de escribir? Pasa muy seguido, es muy común debido al origen que expertos le dan a esta acción tan simple, pero que revela mucho de la mente de cualquier persona.

Es común que, dependiendo de cada persona, existan hábitos que se tienden a repetirse mucho en las personas, no obstante, si se conocen o no, o si son familiares o no.

Para entender más acerca de la psique humana, es permisible hablar de una de las ciencias que se encarga de estudiar al ser humano desde lo más profundo hasta lo más externo, la psicología.

La psicología es una ciencia social que se encarga de tratar de explicar y describir el porqué de los pensamientos y comportamientos de las personas para así poder hacerle frente a las dificultades psicológicas que nos acomplejan, así lo afirma Medical News Today.

Esta área de las ciencias enfoca sus procesos a tratar de comprender el amplio espectro que es la mente humana y todos sus misterios.

Si bien, no se ha logrado comprender del todo a la psique humana, sí se han tenido grandes avances en este campo, en los cuales se pueden realizar hipótesis y teorías tratando de explicar el porqué de ciertas formas de pensar o comportamientos.

Recientemente, un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Psychology nos revela una pregunta que seguramente te has hecho en más de una ocasión, ¿por qué algunas personas, o hasta uno mismo, tienden a sacar la lengua cuando se está escribiendo?

De seguro, ya lo has notado antes, cuando escribes tú o alguna otra persona, sacar la lengua inconscientemente es un reflejo más profundo de lo que se cree, pues no es solo un hábito como muchas personas creerían.

Crédito de imagen: Terra

El ser humano es muy complejo, en especial, cuando hablamos de la mente humana, pues el funcionamiento del cerebro es uno de los misterios más grandes de la ciencia hasta la actualidad.

Sin embargo, estudios realizados al medir con tecnología especial la actividad del cerebro revelan una correlación entre el sistema de neuronas que controla las manos y los dedos con el sistema que controla la boca.

Un fenómeno al que se denominó como ‘desbordamiento del sistema motor’, esto hace referencia a que el uso de sistema neuronal que maneja las manos tiene repercusiones en el sistema que maneja la boca, por esa razón, es común que, al momento de realizar una actividad con las manos, algunas muecas o gestos se pinten en nuestro rostro.

Los expertos creen que este efecto es un vestigio de nuestro lado primitivo antes miles de años de evolución, pues en esos tiempos la comunicación era a través del lenguaje corporal y por señal, el cual fue evolucionando con el tiempo al lenguaje verbal que conocemos en la actualidad.

Incluso, otro estudio publicado en el Journal of NeuroPhysiology describe que efectivamente el patrón de activación de la boca y el de las manos es sumamente simular, por lo que, si bien no actúan a la par, tienden a tener movimientos involuntarios al usar uno o el otro.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed