¿Qué significa la Alerta Púrpura por lluvias en Ciudad de México?

¿Qué significa la Alerta Púrpura por lluvias en Ciudad de México?

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

En la Ciudad de México, las tormentas pueden aparecer sin previo aviso. Y cuando la intensidad de la lluvia supera cualquier parámetro común, las autoridades activan la alerta púrpura por lluvias, el nivel más alto del semáforo de precipitaciones.

Este anuncio no es un simple dato meteorológico: es una advertencia directa de riesgo extremo y la necesidad de actuar con rapidez.

Cuando la intensidad de la lluvia supera cualquier parámetro común, las autoridades activan la alerta púrpura por lluvias. Pinterest.

Alerta púrpura lluvias CDMX: el nivel más alto del semáforo

La alerta púrpura por lluvias se declara cuando la precipitación supera los 70 milímetros en pocas horas. Este nivel significa que las condiciones del clima pueden generar:

  • Inundaciones severas en calles y avenidas.
  • Corrientes de agua capaces de arrastrar vehículos, árboles e incluso personas.
  • Daños estructurales a viviendas y comercios, especialmente en zonas vulnerables.
  • Vientos fuertes que derriban anuncios, lonas y objetos sueltos, convirtiéndolos en proyectiles.

En este escenario, Protección Civil y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) trabajan en máxima alerta, listos para coordinar evacuaciones y atender emergencias.

Significado de los otros colores del semáforo de lluvias

La escala de colores del semáforo de alertas de la SGIRPC funciona de la siguiente manera:

  • Verde: lluvia ligera, menos de 15 milímetros; condiciones seguras.
  • Amarillo: entre 15 y 29 milímetros; se recomienda paraguas, impermeable y revisar coladeras cercanas.
  • Naranja: de 30 a 49 milímetros; evitar cruzar corrientes de agua y proteger objetos que puedan dañarse.
  • Rojo: entre 50 y 70 milímetros; riesgo alto de inundaciones y encharcamientos, conviene no salir de casa si no es necesario.

¿Cuándo se activa la alerta púrpura por lluvias en Ciudad de México?

Este nivel no se alcanza con frecuencia. Su activación requiere la combinación de varios factores, como canales de baja presión, ingreso masivo de humedad desde el Golfo o el Pacífico, y condiciones atmosféricas que desencadenan tormentas de gran intensidad.

El caso más reciente ocurrió el 10 de agosto de 2025, cuando la alcaldía Cuauhtémoc registró más de 80 milímetros de lluvia en menos de tres horas. Las calles se convirtieron en ríos, el tránsito quedó paralizado y se reportaron caídas de árboles y cortes de electricidad.

Medidas de prevención ante una alerta púrpura

La SGIRPC aconseja seguir estas recomendaciones:

  1. Evitar salir de casa salvo en casos de emergencia.
  2. No cruzar calles inundadas ni conducir por zonas con corrientes de agua.
  3. Desconectar aparatos eléctricos y evitar el contacto con cables o instalaciones mojadas.
  4. Resguardar documentos importantes y objetos de valor en lugares altos.
  5. Preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y medicamentos.
  6. Mantenerse informado únicamente a través de canales oficiales.

¿Por qué es clave entender la alerta púrpura por lluvias en Ciudad de México?

El semáforo de lluvias es una herramienta para anticipar riesgos y salvar vidas. Comprender qué significa cada nivel, en especial la alerta púrpura, ayuda a que los capitalinos sepan cuándo basta con cargar un paraguas y cuándo es momento de resguardarse.

En una ciudad donde las tormentas pueden colapsar calles y drenajes en cuestión de minutos, la alerta púrpura por lluvias es una señal que nunca debe tomarse a la ligera. Es el aviso más serio que el cielo puede darnos y escucharlo puede marcar la diferencia.

¿Conoces la historia de una de las mayores inundaciones de la Ciudad de México? Aquí te la contamos

alerta púrpuraalerta púrpura lluvias CDMXcdmxclimalluviaspronóstico del tiempoprotección civil

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/