Si no pudiste refrendar o desempeñar tu prenda y esta fue vendida por el Monte de Piedad, existe la posibilidad de que recuperes dinero siendo acreedor a un remanente.
El remanente se refiere a la cantidad de dinero que puedes recibir luego de haber perdido la oportunidad de refrendar o desempeñar tu prenda y que al ser vendida, por la casa de empeño, en el periodo de comercialización tuvo un excedente, es decir que el precio de venta es mayor al monto del préstamo, intereses, costos y comisiones que se hayan generado. Dicho excedente es una utilidad, conocida también como demasía, y sabes qué, te pertenece.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
En otras palabras, si empeñaste una prenda, no pudiste recuperarla y fue vendida, te puede corresponder una cantidad de dinero.
Esto es, si el pago del refrendo o desempeño no se realizó dentro del plazo pactado en el contrato, el bien entregado en prenda -como garantía- se comercializa por lo que se puede presentar la hipótesis de que, una vez vendida la prenda, el monto de su venta rebase el del préstamo otorgado, los intereses y comisiones generadas, por lo que la casa de empeño se encuentra obligada a entregar el remanente o demasía al consumidor.
También puedes leer: Estos contribuyentes deberán realizar cambio en su credencial del INE para trámites con el SAT
¿Cómo recupero el remanente o demasía?
Una vez pasado el plazo de refrendo o desempeño de la prenda, verifica en el contrato la fecha de comercialización y el periodo para recuperar el remanente.
Acude a la casa de empeño a consultar si tu prenda ya fue vendida y si generó saldo a tu favor (lleva tu contrato y una identificación). En caso de tener saldo a tu favor, la casa de empeño deberá entregarte el remanente o demasía en efectivo.
La mayor parte de los consumidores que pierden sus prendas, no solicitan el remanente o demasía correspondiente al que pueden ser acreedores, por lo que es muy importante hacer valer tu derecho.
El remanente debe estar a disposición del consumidor hasta por un año.
Que no se te pase
- Tienes 5 meses para pagar tu préstamo.
- Si empeñas joyas puedes hacer hasta 3 refrendos.
- Con tus refrendos, tienes la opción de pagar hasta en 20 meses, refrendando cada 5 meses.
- El plazo mínimo de empeño es de 15 días. No aplica para artículos varios, por ejemplo: línea blanca, electrónicos o herramientas.
- Puedes hacer tus pagos en las sucursales, en línea, a través de la app Mi Monte, en BancaNet o en sucursales Citibanamex.
- Al desempeñar debes pagar el monto de tu préstamo más los intereses generados.
Más historias
BBVA limitará retiros en cajeros a 12,000 pesos por día este 16 de septiembre
Seguritech impulsa la innovación de nuestro país en la campaña “Lo hecho en México está bien hecho”
Santander, Banamex y BBVA: los trámites que usuarios deberán realizar en sucursal antes del 16 de septiembre