septiembre 17, 2025

¿Qué hacer en Culiacán? Guía para recorrer la capital sinaloense

Si estás investigando qué hacer en Culiacán, has llegado al lugar correcto. La capital sinaloense está repleta de opciones interesantes para todo tipo de viajero y hemos recopilado lo mejor de lo mejor para crear esta guía.

La moderna ciudad del noroeste es una mezcla de atractivos históricos, cultura, naturaleza y buena comida. Sigue leyendo para descubrir todo lo que te espera.

Lugares turísticos en Culiacán

El centro histórico de la ciudad es un buen punto de partida. Al recorrer la Plazuela Álvaro Obregón encontrarás la Basílica de Nuestra Señora del Rosario. Además a un lado del parque verás las clásicas letras de colores en donde te puedes tomar la foto del recuerdo. 

Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Catedral de Culiacán

A sólo una cuadra de la plaza principal está el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), que cuenta con una de las colecciones de arte más importantes del noroeste de México. También en este recinto se pueden admirar obras de Rufino Tamayo, Francisco Goitia y Pedro Coronel, entre muchos otros artistas. 

Dos cuadras más hacia el norte se encuentra el malecón, ideal para un paseo. Asimismo, aprovecha para cruzar uno de los puentes bimodales que atraviesan el Río Tamazula hacia el Parque Las Riberas, un punto muy agradable para relajarte, ver el atardecer y disfrutar la vista de la ciudad. 

Tal vez el lugar más bonito de Culiacán sea el Jardín Botánico, que combina la belleza de la naturaleza con arquitectura y arte contemporáneo para crear paisajes únicos. Además, cuenta con 17 colecciones diferentes e infinitas oportunidades para tomar buenas fotos. Si estás recorriendo la ciudad en pareja, este es el plan perfecto. 

Siempre hay una opción para todos los gustos

Hablando de planes románticos, no te puedes perder la vista de la ciudad desde el Mirador La Lomita en el Cerro Monte Largo. Además, ahí también está el Santuario de Guadalupe, una hermosa iglesia que cuenta la historia de la Virgen María a través de cinco vitrales. 

Vista panorámica de Culiacán

Si buscas qué hacer en Culiacán con niños, el zoológico local es una de las mejores opciones. Leones, jaguares, jirafas, tigres e hipopótamos son sólo algunas de las especies de animales que los pequeños pueden saludar. 

El Centro de Ciencias de Sinaloa es otro lugar para explorar en familia. En sus exhibiciones interactivas y talleres es fácil aprender acerca de conceptos como la gravedad y la electricidad. ¡El planetario los dejará asombrados! 

También te recomendamos el Parque Ernesto Millán Escalante (EME), que es como la versión culichi de Chapultepec. También conocido como Parque Culiacán 87, en él podrán pasear por el lago en una lancha de pedales, refrescarse en las albercas y toboganes o divertirse en la zona de juegos mecánicos. 

Parque EME

¿Buscas algo que hacer por la noche? Te sugerimos Cayenna Cocina del Mundo para cenar y echar unos tragos. El menú le da un giro inesperado a platillos bien conocidos de la gastronomía internacional. 

Cayenna Cocina del Mundo

Si tienes ganas de seguir la fiesta, puedes hacerlo en La Consentida o en República de Culiacán, dos de los bares con mejor ambiente en la ciudad.

Festividades en Culiacán

En febrero, la ciudad festeja el carnaval. Durante esta celebración hay desfiles de comparsas y coloridos carros alegóricos que convocan a multitudes. 

Una fiesta muy diferente pero de igual importancia es la Exposición Ganadera Regional, que se celebra en noviembre y reúne a los mejores ganados del estado y sus orgullosos productores. También hay juegos mecánicos y palenque con una selección de artistas regionales y nacionales. 

Dónde comer en Culiacán

Aguachiles, taquitos de chilorio y pescado zarandeado son algunas de las delicias que tienes que probar cuando estés en la capital de Sinaloa. 

Taquitos de chilorio

Una expedición al Mercado Garmendia puede ser un excelente primer paso para descubrir los tesoros culinarios de Culiacán. Si te dan ganas de comprobar la calidad de la famosa carne local, te recomendamos comer en El Palomar del Río. Y si se te antojan más unos mariscos, El.Que.Cvi.Che es el lugar. 

Alrededores de Culiacán

Cerca de la ciudad hay atractivos que puedes visitar en un día. A sólo 25 kilómetros está Imala, uno de los asentamientos novohispanos más antiguos del noroeste. Descubre sus manantiales de aguas termales naturales y su impresionante iglesia de ladrillos de piedra. Muy cerca de ahí está también la zona que ha sido bautizada como “Narnia” por sus paisajes de ensueño. 

Los amantes de la naturaleza encontrarán un paraíso en las Cascadas de San Antonio, unos 10 km al sureste de la ciudad. Al otro lado, 30 km al noroeste, se encuentra el santuario Ostok, en donde pueden encontrar a un elefante asiático rumiando en libertad, así como muchas otras especies protegidas. 

Si no puedes resistir las ganas de ir al mar, escápate a Altata, que se encuentra a 70 km de la capital. Aquí podrás disfrutar de un atardecer con vista al océano y unos deliciosos mariscos.

¿Quieres escaparte a Culiacán Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable. 

Cómo llegar a Culiacán

Avión: el Aeropuerto Internacional de Bachigualato recibe vuelos de las principales ciudades de México y otros centros urbanos del noroeste. 

Automóvil: Culiacán está conectado por la carretera federal 15D a Mazatlán hacia el sur y a Los Mochis hacia el norte. 

Autobús: la terminal de autobuses recibe unidades diariamente desde las ciudades y poblados de Sinaloa y de otros estados cercanos como Durango, Sonora, Nayarit y Chihuahua.

como llegar a culiacandonde comer en culiacanlugares turisticos de culiacanque hacer en culiacan

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/