septiembre 17, 2025

Qué hacer con las cáscaras de aguacate

No tires las cáscaras de aguacate a la basura! Descubre cómo puedes darle un nuevo uso a estas cascaras y aprovecharlas al máximo en tu hogar y jardín.#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/...
Imagen: zneb076 – Depositphotos.

¡No tires las cáscaras de aguacate a la basura! Descubre cómo puedes darle un nuevo uso a estas cascaras y aprovecharlas al máximo en tu hogar y jardín.

Los aguacates son una fruta versátil y deliciosa, pero ¿qué hacer con sus cáscaras una vez que has extraído la pulpa? En lugar de tirarlas a la basura, considera estos originales usos para aprovecharlas al máximo.

  1. Abono orgánico: Las cáscaras de aguacate son ricas en nutrientes, como potasio, calcio y magnesio. Puedes triturarlas y mezclarlas con otros restos orgánicos para crear un abono rico en nutrientes para tus plantas. Añádelas a tu pila de compostaje.
  2. Exfoliante natural: La cascara de aguacate molido es un excelente exfoliante natural para la piel. Mézclalo con un poco de miel y aplícalo en tu cara para eliminar las células muertas y dejar la piel suave y radiante.
  3. Úsala en las duchas. Para conseguir una piel suave, usa la cáscara directamente en la bañera, dale la vuelta y frótate toda la piel con los restos de pulpa llenos del magnífico aceite de aguacate. El aceite de aguacate contiene antioxidantes y vitaminas, como las vitaminas C y E, que ayudan a hidratar la piel y a mejorar su elasticidad.
  4. Eliminador de manchas: Las cáscaras de aguacate también pueden ayudar a eliminar las manchas difíciles en tus utensilios de cocina y electrodomésticos. Frota una cáscara seca sobre la mancha y luego limpia con un paño húmedo.
  5. Reemplazo de esponjas: Puedes utilizar las cáscaras de aguacate como reemplazo de esponjas para lavar platos y ollas. Son suaves y no rayarán la superficie.
  6. Aromatizador: Puedes colocar las cáscaras de aguacate secas y trituradas en una bolsa y colgarla en tu armario o en tu coche para darle un agradable aroma fresco a tu ambiente.
  7. Repelente de plagas: Las cáscaras de aguacate también pueden ser utilizadas como repelentes de plagas naturales para tu jardín. Tritúralas y colócalas alrededor de tus plantas para ahuyentar a las hormigas y a las babosas.

La próxima vez que des un aguacate, asegúrate de guardar las cáscaras para poder aprovecharlas de alguna de las maneras mencionadas anteriormente. Y no olvides, siempre es importante tratar de reducir nuestra huella de residuos y reutilizar lo que podamos en lugar de simplemente tirarlo a la basura.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/