Se levantan las medidas de revisión que había impuesto a las camiones de carga comerciales provenientes de México a cambio de que la entidad mexicana colabore con detener el flujo de migrantes.
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y el de Texas Greg Abbott firmaron un acuerdo de entendimiento que incluye cuatro compromisos. Uno de ello es levantar las medidas de revisión que había impuesto a las camiones de carga comerciales provenientes de México a cambio de que la entidad mexicana colabore con detener el flujo de migrantes. Esto se suma al logrado por el gobierno de Nuevo León, luego de que el viernes pasado el Departamento de Seguridad Pública texano empezó revisar todos los tractocamiones que cruzan por los puentes internacionales que están en esa entidad federativa de Estados Unidos, lo que provocó tiempos excesivos en el cruce de las mercancías, al menos 10 horas más de lo que regularmente tardaban.
Los compromisos. Otro de los puntos de acuerdo es que los estados de Chihuahua y Texas “trabajarán de manera colaborativa para detener el flujo de migrantes procedentes de más de 100 países que ingresan a Texas, de manera ilegal a través de Chihuahua, incluyendo la provisión de recursos para responder a las áreas de conflicto según las vaya identificando el Departamento de Seguridad Pública de Texas”.
También se acordó que el estado de Chihuahua seguirá incorporando tecnologías como drones para patrullar la frontera, bases de datos con inteligencia artificial por medio del registro de licencias de conducir, así como filtros biométricos para asegurar la captura de líderes de carteles.
Además, Chihuahua deberá “continuar realizando mayores medidas de seguridad en su frontera, tanto en los puertos de entrada y a lo largo del Río Grande (Río Bravo, del lado mexicano) para prevenir la migración ilegal desde Chihuahua hacia Texas”.
Otros de los acuerdos son que ambos estados van a trabajarán para asegurar que los vehículos que crucen un puerto de entrada internacional cumplan las normas de seguridad aplicables a cada estado y también para reducir el tráfico de personas y contrabando del fentanilo y otros narcóticos
Para saber. Campos Galván también dijo que Chihuahua incluirá la implementación de Plataforma Centinela, la cual es una inversión tecnológica de casi 200 millones de dólares que permitirá a la Policía estatal de Chihuahua rastrear vehículos desde el momento en que salen del parque industrial en Juárez, hasta que crucen la frontera hacia Texas.
Con información de Milenio
Tras nuestra reunión con el Gobierno de Texas, se eliminó el segundo filtro de revisión en el cruce fronterizo con Estados Unidos??.
Hoy firmamos con @GregAbbott_TX el Memorando de Entendimiento, gracias por su disposición para trabajar en conjunto. >> https://t.co/pdZ9JAJ6Dy pic.twitter.com/WEJBTpp1l9
— Maru Campos (@MaruCampos_G) April 15, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí