¿Qué es Sora 2, la apuesta de video hiperrealista y red social de OpenAI?

¿Qué es Sora 2, la apuesta de video hiperrealista y red social de OpenAI?

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha revelado su más reciente avance en generación de contenido digital con Sora 2, un modelo deinteligencia artificial capaz de crear videos hiperrealistas con audio, diálogos sincronizados y rostros humanos indistinguibles de los reales. Acompañando este lanzamiento, la firma también prepara una red social basada exclusivamente en contenido generado por IA, en un intento por competir con plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts.

¿Qué es Sora 2 y cómo funciona?

Sora 2 es la evolución del generador de video con IA presentado previamente por OpenAI. A diferencia de versiones anteriores, esta nueva herramienta puede crear secuencias completas con sonido, efectos, voces y expresiones faciales naturales, lo que representa un avance sin precedentes en la inteligencia artificial generativa.

Loading…

Aunque actualmente solo está disponible por invitación, en cuestión de horas los clips creados con Sora 2 comenzaron a circular en redes sociales tradicionales. Los ejemplos van desde escenas de acción al estilo Hollywood, hasta escenarios oníricos o surrealistas que no podrían realizarse con una cámara convencional.

Te podría interesar

Pixabay

 Una red social para videos creados por IA

De manera paralela al lanzamiento de Sora 2, OpenAI ha comenzado a desarrollar una nueva red social de videos verticales, inspirada en el formato de TikTok, pero con una gran diferencia: los usuarios no podrán subir archivos grabados desde su cámara, sino que todo el contenido deberá ser generado mediante inteligencia artificial.

Según reportes de WIRED, la plataforma integrará un sistema de verificación de identidad para permitir que los usuarios utilicen su imagen en los videos generados. Esta funcionalidad abrirá la puerta a los llamados “cameos digitales”, donde cualquier persona podrá aparecer en escenas creadas por otros, con un nivel de realismo sorprendente. OpenAI planea incorporar en su red social todas las funciones tradicionales de plataformas virales, incluyendo:

Te podría interesar

  • Feed personalizado «Para ti»
  • Likes y comentarios
  • Posibilidad de editar o remezclar videos creados por otros usuarios
  • Etiquetado de participantes verificados en escenas generadas por IA

Esto convierte a la red social de Sora 2 no solo en una herramienta de creación, sino en un espacio interactivo y colaborativo, donde la línea entre lo real y lo virtual podría diluirse por completo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Éramos muchos y p(AI)rió la abuela

Un mercado competitivo dominado por IA

El lanzamiento de Sora 2 y su plataforma asociada se produce en un entorno cada vez más competitivo para los contenidos generados con inteligencia artificial. Meta, por ejemplo, ya lanzó Vibes, una app centrada en clips IA; Google continúa mejorando su generador Veo 3 para creadores de YouTube; y TikTok, si bien domina el mercado, ha optado por prohibir el uso de videos creados con IA en temas delicados, como noticias falsas o discursos políticos manipulados.

OpenAI, por su parte, enfrenta retos legales. Diversos medios, incluyendo The New York Times, han presentado demandas por uso indebido de material con derechos de autor en el entrenamiento de sus modelos. Por ello, Sora 2 incluye filtros avanzados que bloquean la generación de contenidos que puedan violar licencias o derechos de propiedad intelectual.

Pixabay

¿Qué significa Sora 2 para el futuro del contenido digital?

El lanzamiento de Sora 2 no solo marca un hito en la capacidad técnica de OpenAI, sino que también abre un nuevo capítulo en la interacción social a través de la IA. Si la plataforma logra atraer a una masa crítica de usuarios y creadores, podría redefinir el futuro del entretenimiento, la creatividad y la identidad digital.

La clave estará en su capacidad de innovar sin cruzar los límites éticos y legales, manteniendo la confianza de los usuarios en un entorno donde la ficción y la realidad empiezan a confundirse.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

AJA

 

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23