septiembre 16, 2025
¿Qué enfermedad produce la falta de vitamina B12 y cómo es tratado? Esto dice la ciencia

¿Qué enfermedad produce la falta de vitamina B12 y cómo es tratado? Esto dice la ciencia

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed

¿Estás consumiendo la cantidad adecuada de vitamina B12? La deficiencia de esta importante vitamina puede provocarte diversos síntomas que hoy abordaremos, así como las posibles enfermedades que han sido reportadas en la literatura médica. Como sabes, las vitaminas del complejo B, son un componente esencial para las funciones metabólicas del cuerpo, por lo que su ingesta en la dieta es estrictamente necesaria.

De acuerdo con Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, la vitamina B12 o cobalamina es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. También participa en la síntesis del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético en el que se resguarda toda nuestra información. También tiene un papel importante en la prevención de la anemia megaloblástica, un trastorno de la sangre que causa cansancio y debilidad.

La enfermedad por falta de vitamina B12 y su tratamiento: una guía esencial

¿Sabías que la falta de vitamina B12 puede ocasionar graves problemas de salud? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta deficiencia, incluyendo la enfermedad que produce y su tratamiento.

¿Qué es la vitamina B12 y por qué es importante para tu cuerpo? La vitamina B12 es un nutriente esencial para el organismo, ya que participa en funciones metabólicas indispensables como la:

-Producción de glóbulos rojos, la B12 es necesaria para la formación de glóbulos rojos sanos, los cuales transportan oxígeno por todo el cuerpo.

-Metabolismo celular, esta vitamina interviene en el metabolismo de las células, asegurando su correcto funcionamiento.

-Función nerviosa, la B12 es vital para mantener un sistema nervioso sano, previniendo daños neurológicos.

-Síntesis de ADN, esta vitamina juega un papel fundamental en la síntesis del ADN, material genético de las células.

Vitamina B12, créditos a Canva

¿Qué enfermedad se produce por la falta de vitamina B12?

De acuerdo con la revista médica científica Elsevier, La deficiencia de vitamina B12 puede provocar una enfermedad llamada anemia perniciosa. Esta enfermedad se caracteriza por una serie de síntomas como:

Anemia: Disminución de glóbulos rojos, lo que causa debilidad, fatiga y palidez.

Problemas neurológicos: Dificultades para caminar, hormigueo, pérdida de sensibilidad en extremidades, debilidad muscular y, en casos graves, hasta demencia.

Dificultades respiratorias: La falta de oxígeno en el cuerpo puede ocasionar problemas para respirar.

Mareos: La anemia y los problemas neurológicos pueden provocar mareos y aturdimiento.

¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir deficiencia de vitamina B12?

Las personas con mayor riesgo de desarrollar esta deficiencia son los vegetarianos y veganos, ya que La vitamina B12 se encuentra principalmente en productos de origen animal, por lo que las dietas vegetarianas y veganas pueden ser deficientes en este nutriente. Además de las personas mayores, la absorción de la vitamina B12 disminuye con la edad, lo que aumenta el riesgo de deficiencia en personas mayores. Personas con problemas digestivos, ciertas condiciones digestivas, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, pueden afectar la absorción de la vitamina B12.

¿Cómo se trata la deficiencia de vitamina B12?

De acuerdo con el portal Elsevier el tratamiento para la deficiencia de vitamina B12 consiste en la suplementación de esta molécula, se administran suplementos orales o inyecciones intramusculares de vitamina B12 para corregir la deficiencia y prevenir su reaparición.

Dieta rica en vitamina B12, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina B12, como carne, pescado, huevos, productos lácteos y algunos alimentos fortificados.

La deficiencia de vitamina B12 es una condición grave que puede afectar significativamente la salud. Es importante estar atento a los síntomas y consultar con un médico si se sospecha de una deficiencia. El tratamiento con suplementos y una dieta adecuada puede revertir la deficiencia y prevenir complicaciones a largo plazo. Recuerda que la vitamina B12 es esencial para la salud, la deficiencia de B12 puede causar anemia perniciosa. Los grupos de mayor riesgo son vegetarianos, veganos, personas mayores y con problemas digestivos. El tratamiento consiste en suplementación y dieta rica en B12.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed