En su código fuente, Android esconde un ajuste que pueden activar las operadoras para maquillar el nivel real de cobertura de los teléfonos. Aunque en cierto modo puede ser interpretado como un engaño, en el fondo tiene una justificación.
El engaño de la señal de la cobertura
Si te fijas bien, en algunos móviles aparecen cuatro barras de cobertura, mientras que en otros la escala llega hasta cinco. Este cambio se introdujo en el año 2017 y llegó acompañado por la posibilidad de inflar de manera artificial la representación de la intensidad de la red.
Revisando el código del Administrador de Configuración de Android, encontramos esta línea: KEYINFLATESIGNALSTRENGTHBOOL. La cuestión está en que las operadoras pueden “toquetearla” a su antojo para que aparezca coloreada una línea más de la que realmente está recibiendo el teléfono.
¿Por qué hacen esto? Según explican desde Android Authority, esta opción realmente busca beneficiar a los usuarios. En la antigua escala de cuatro barras, los teléfonos podían tener cobertura aunque aparecieran todas en gris, algo que podía causar bastante confusión e incluso dejar de usar el teléfono al pensar que no podrían enviar mensajes, conectarse a internet o realizar llamadas, cuando en realidad estaba perfectamente operativo.
Con la llegada de la quinta barra esto se ha resuelto, ya que si se activa este ‘flag’ del código el móvil mostrará una mayor intensidad de la que realmente está recibiendo el módem.
En España, de momento, parece que ninguna operadora ha activado esta opción, pero sí que es una práctica habitual en Estados Unidos.
Se puede comprobar la intensidad real de la red
Con el paso del tiempo se ha ido demostrando que este pequeño icono de cobertura en realidad no es más que una estimación. E incluso, como hemos conocido ahora, las operadoras pueden falsearlo.
Pero el propio teléfono cuenta con una opción para conocer en todo momento cuál es la intensidad real de su red. Se encuentra en el menú ‘Ajustes’ > ‘Acerca del teléfono’ > ‘Estado’ > ‘Red’.
Aquí encontrarás datos interesantes, como la intensidad de la señal, el tipo de red móvil o incluso si estás en itinerancia. Un dato mucho más fiable que el de las barritas, por lo que si quieres comparar realmente la cobertura que te da una operadora en un sitio determinado, lo mejor es que consultes esta opción.
En Xataka Android | Si a tu móvil Xiaomi le llegan las actualizaciones más tarde que al resto, este podría ser el motivo y su solución
En Xataka Android | Personalización al máximo: con esta app puedes cambiar el nombre de tu operadora en el móvil, sin root
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed




Más historias
Apple encontró la solución para su problema de IA: usará Gemini para impulsar Siri en el iPhone, según Bloomberg
Nothing rompió su promesa e incluyó ‘bloatware’ en sus móviles. Ahora ha recapacitado, y tiene una solución
Nothing rompió su promesa e incluyó ‘bloatware’ en sus móviles. Ahora ha recapacitado, y tiene una solución