septiembre 15, 2025

Protegido: Residente apoya a Palestina: ¿Cuán activista se puede ser?

No hay extracto porque es una entrada protegida. El cargo Protegido: Residente apoya a Palestina: ¿Cuán activista se puede ser? apareció primero en WARP.la.#Expresion-Sonora.com #Sonora Tomado de https://warp.la/...

Fotos: David Barajas

En la última década la industria de la música se ha transformado por completo, con nuevos géneros y estilos musicales que no solamente son propios de los países que siempre traen consigo a las nuevas oleadas, en cuanto a música se refiere. El K-Pop y J-Pop son dos nuevas vertientes musicales que han tomado auge durante los últimos años alrededor del mundo, por un lado el K-Pop proviene de Corea del Sur, con raíces dentro de la música pop, con referencias muy variadas que van desde el soul ,trap, R & B e incluso funk, mientras que el J-Pop proviene de Japón con orígenes pop pero referencias diferentes como lo son el jazz, rock y elementos tradicionales de la música clásica y folclórica japonesa.

La definición entre ambos puede parecer similar, sin embargo hay notables diferencias. En Japón es muy común que las bandas de este género sigan la estética kawaii (adorable e inocente) sin importar si del grupo es masculino o femenino, mientras que en Corea el perfil del grupo o banda se inclina por lo sexy, agresivo, inclinándose más por el estilo de los grupos de pop de Estados Unidos.

Uno de los grupos de chicas que más relevancia ha tendido dentro del género del J-Pop es CHAI, banda originaria de Nagoya, Japón conformada por Mana, Kana, Yuuki y Yuna y quienes hace unas semanas cerraron su gira por América con una fecha muy especial en la Ciudad de México.

Previo a su presentación en el Foro Indie Rocks, platicamos con cada una de las integrantes horas antes de que se prepararán para un cerrar su exitosa gira por el continente americano, la cual abarco ciudades como Boston, Washington, Brooklyn y finalmente tierra azteca.

[embedded content]

Más allá de Japón….

El carisma de cada una de las integrantes es algo que las caracteriza no solo a la hora de dar shows en vivo, dentro de cada una de las preguntas cada una de ellas contesta de manera amable, alegre y con cierta emoción en los ojos por hablar de lo que tanto les apasiona… la música.

Que gusto tenerlas por aquí en la Ciudad de México. ¿ Es su segunda vez aquí cierto?

Si así es, la primera fue el año pasado en la edición 2022 del Corona Capital. Esta vez es nuestra primer fecha en solitario.

Tras la formación de la banda en 2012 y todo el proceso de crecimiento y éxito entorno a CHAI ¿Como describirían estos diez años de trayectoria musical?

Son diez años en donde sentimos que no hemos parado de correr y hacer un montón de cosas entorno a la banda, siempre estamos sudando (risas) , sin embargo ha sido un proceso maravilloso e interesante para cada una de nosotras.

Hablemos de su nuevo álbum CHAI (2023) lanzado recientemente, se han mantenido publicando un nuevo material cada dos años aproximadamente, desde su álbum debut PINK (2017). Me gusta la manera en como mezclan diferentes elementos musicales en cada una de las canciones en el interior de este nuevo disco, tomando en cuenta este proceso y el periodo entre cada una de sus giras ¿ es difícil mantener este nivel de creatividad y como logran mantenerlo en cada uno de sus lanzamientos ?

La verdad el nivel de creatividad e inspiración la obtenemos de todo lo que sentimos en el momento, lo que vemos en las ciudades que visitamos, comida que probamos. Vamos haciendo las canciones paso a paso y es de esta manera en como obtenemos el nuevo álbum, es nuestra forma de expresarnos, sacamos todo de manera muy natural.

El sello creativo detrás de CHAI

Además de ello, en este nuevo álbum incorporan diferentes estilos, sonidos e interesantes letras en cada una de las canciones. ¿Como fue el proceso previo a este nuevo material y la grabación una vez que ya tenían todo armado?

Fue un proceso que nos tomo alrededor de casi dos años , empezamos “MATCHA” desde que se presentó la pandemia, encerradas en casa. Hablamos con nuestro productor para organizar nuestras reuniones por zoom, le comentamos que queríamos seguir cierto rumbo con inspiraciones como Talking Heads, fuimos tomando inspiración y elementos cuyo resultado final era poner la letra en cada uno de los tracks.

De igual manera nos inspiramos en el J-Pop debido a que queríamos añadir ese elemento combinando al mismo tiempo un concepto que nosotras mismas hicimos el cual se llama Chai-Pop.

¿Cuál es el elemento que las caracteriza no solo en el momento de hacer una canción si no a la hora de hacer un show en vivo ?

Cuando hacemos las canciones hay cosas que ya están en la melodía y muchas otras que volvemos a darle un giro y las vemos desde diferentes puntos de vista. Vemos como suena mejor la canción, desde el estudio como a la hora de los shows en vivo, enfatizamos mucho en ese tipo de cuestiones.

Venimos de hacer un tour por Canadá, Estados Unidos y que hoy cerramos en México, así que les daremos nuestra forma más perfeccionada de todos los shows que hicimos por América, será fabuloso.

Dentro de estos años de múltiples discos y giras, también han colaborado con diversos artistas como Duran Duran y Gorillaz. ¿Cómo se sienten de haber trabajado con ellos y lo más importante que han aprendido de estas experiencias ?

Mi respuesta será corta y muy directa, debido a que me sorprendió mucho: Ser músico es ser libre.

Por último, hoy es un día muy especial para CHAI debido a que es su primera presentación en solitario en comparación con su primer show en vivo en el Festival Corona Capital del año pasado…

Será algo completamente diferente debido a que en ese festival hay muchos grupos, hay gente que no iba por nosotras y casualmente nos escucho, mientras que en esta ocasión vienen específicamente por CHAI, por lo que es un público diferente y estamos muy emocionadas por ello.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/