La primavera 2023 llega a México durante el mes de marzo, por lo que podemos decirle adiós a la temporada de frío.
La primavera es la estación del año preferida por muchas personas, pues durante esta temporada los árboles y plantas florecen, los días son más templados. Además los días y las noches tienen la misma duración, exceptuando los polos del planeta Tierra.
¿Cuándo será el equinoccio de primavera 2023?
Sin embargo, la primavera 2023 no entrará sino hasta el día del equinoccio, calculado para el 20 de marzo a las 21:24 (hora del centro de México). Se trata de un fenómeno astronómico, en el que el Sol cruza el ecuador celeste con dirección al norte.
En otras palabras, quiere decir que la Tierra se sitúa precisamente a la mitad, del infinito vaivén que realiza con respecto a su órbita alrededor del Sol. Los equinoccios ocurren dos veces al año, el de primavera es en marzo; mientras que en septiembre se da el de otoño.
Esta estación del año tiene una duración de 92 días. Por lo que se puede disfrutar durante los meses de marzo, abril y mayo. Para posteriormente darle la bienvenida al verano
Recibir la primavera
La primavera también se relaciona con una época de esperanza y de comenzar nuevos ciclos. Por ello hay mucha gente que aprovecha el equinoccio de primavera para cargarse de energía.
Existen una serie de rituales, como cuando la gente portaba ropa blanca subía al punto más alto la pirámide del Sol en Teotihuacán, y así recibir la energía de los rayos solares.
Es importante señalar que actualmente el ascenso de las pirámides está restringido. Sin embargo, eso no quita que puedas acudir a alguna de las zonas arqueológicas de México para recibir con la mejor actitud la primavera 2023.
Aquí te dejamos un breve listado de algunas zonas arqueológicas que podrías visitar para el próximo 20 de marzo:
- Teotihuacán, Estado de México
- Chichén Itzá, Yucatán.
- Palenque, Chiapas.
- Monte Albán, Oaxaca.
- Cholula, Puebla.
- Tajín, Veracruz.
¿Quieres escaparte a Chichén Itzá para recibir la primavera? Consulta aquí nuestra guía
México Desconocido Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/





Más historias
El Plan Nacional de Maíz Nativo apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos que preservan las raíces de México. Para 2030, la producción habrá aumentado 50 por ciento.https://t.co/Y7D3GzCh0M https://t.co/WsZM2kBNuJ
Durante la gira por el Estado de México, dimos seguimiento al Plan de Justicia de San Salvador Atenco. Cerramos el día con la supervisión del plan del oriente de la entidad. https://t.co/Szqx5owjrB
En Zumpango, Estado de México, inauguramos una preparatoria que queda cerca de la casa. Educación pública para todas y todos los adolescentes y jóvenes mexicanos. https://t.co/cnjk8wf3xq