Préstamos Coppel: mujer en Tiktok denuncia aumento de deuda pese a pagos puntuales

Préstamos Coppel: mujer en Tiktok denuncia aumento de deuda pese a pagos puntuales

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Si formas parte de las personas que son clientes de Coppel y tienes un crédito activo con esta tienda departamental, es importante que te mantengas al tanto de tu historial crediticio, incluso si pagas tus deudas puntualmente, ya que podrías tener problemas como el que sufrió una mujer emprendedora de Guadalajara con un préstamo Coppel.

Ella a través de la red social TikTok denunció que su deuda con la tienda departamental Coppel se había disparado inexplicablemente de 14,000 pesos a más de 80,000 pesos, a pesar de que —según su testimonio— había cumplido puntualmente con todos sus pagos.

Esta es la historia detrás de los presuntos préstamos impagables de Coppel

“Todo el santo día recibo llamadas de que estoy atrasada con mis mensualidades. Les explico… No saben qué contestarme. No tengo respuesta, no sé qué va a pasar, no me quiero ir a buró”, relató en uno de sus videos, que rápidamente se volvieron virales.

Te podría interesar

Meses después, surgió la teoría de que la cuenta de la joven pudo haber sido víctima de un hackeo, lo que explicaría la aparición de cargos indebidos y el repentino aumento en su deuda. Este caso abrió una conversación urgente sobre la vulnerabilidad de los datos personales y financieros en plataformas digitales como las de Coppel.

Cuartoscuro

TAMBIÉN PUEDES LEER: Sanborns: esto se sabe sobre su supuesto cierre

Esto es lo que puedes hacer si sufres el mismo problema

En caso de que notes algún movimiento sospechoso —como fue el caso de esta usuaria— y descubras que tu deuda con la tienda departamental ha aumentado considerablemente a pesar de estar al corriente en tus pagos, estos son los pasos que puedes seguir:

  1. Reporta el incidente de inmediato: acude a la sucursal donde abriste tu crédito o comunícate con el centro de atención a clientes. Solicita un reporte de aclaración y pide el bloqueo temporal de tu cuenta para evitar más cargos indebidos.
  2. Solicita tu estado de cuenta detallado: pide por escrito un historial completo de tus movimientos. Revisa cuidadosamente fechas, montos y compras para identificar transacciones que no reconoces.
  3. Presenta una queja formal ante Condusef: reúne tu contrato de crédito, recibos de pago, estado de cuenta y comprobante de la queja presentada ante Coppel

Luego de cumplir estos requisitos si la queja procede y se verifica que el fraude ocurrió por una falla en el sistema de seguridad de la tienda departamental (en este caso, Coppel), la empresa puede ser considerada responsable y está obligada a corregir o cancelar la deuda.

En estos casos, la supuesta deuda no afectará tu historial crediticio, y podrás volver a solicitar préstamos u otros productos financieros sin problema.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

Consejos para evitar el fraude de “montadeudas”

  • Nunca compartas tus claves o número de cliente con nadie.
  • Cambia tus contraseñas con regularidad.
  • Revisa constantemente tu saldo y movimientos desde la app de tu tienda departamental o en sucursal.
  • Conserva todos tus comprobantes de pago, físicos o digitales.
  • Activa notificaciones por correo o SMS para monitorear cualquier movimiento en tu cuenta.
Crédito: Pixabay

AJA

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23