septiembre 13, 2025
Presidenta desestima señalamientos de Bill O’Reilly

Presidenta desestima señalamientos de Bill O’Reilly

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

Después de que el periodista estadunidense Bill O’Reilly afirmó –sin presentar evidencia– que en México existen sobornos a los funcionarios, vínculos con el crimen organizado y que el gobierno federal no colabora con el presidente Donald Trump por temor, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió: “si tiene pruebas que las presente”.

Por ello, llamó a las y los comunicadores a no lanzar acusaciones sin fundamentos: “todo periodista, sea de un medio estadunidense, francés, alemán, chino, sudafricano, sudamericano, asiático, de cualquier lugar del mundo tiene una responsabilidad y es sustentar la información en fuentes”.

Además, Sheinbaum Pardo le cuestionó a O’Reilly: “cuál es su fundamento” para asegurar que existen sobornos y que la presidenta tiene miedo. No obstante, la primera mandataria se negó a entrar en un ataque personal, pues puntualizó: “eso lo decide el pueblo de México, no lo decide un periodista de Fox News”.

Para evidenciar la colaboración bilateral, la presidenta de la República destacó que hasta el 18 de marzo de 2025, el Gabinete de Seguridad incautó 10 mil 962 armas de fuego, destruyó 915 laboratorios clandestinos para la producción de drogas sintéticas, así como 157 toneladas de droga en incautaciones y 21 mil 411 detenciones.

“Estos resultados no se tendrían si no fuera por un trabajo permanente, cotidiano, coordinado y por el gran equipo que tenemos, que son profesionales trabajadores y que tienen como misión servir a la gente, servir al pueblo”, explicó la primera mandataria.

Sheinbaum Pardo destacó el reconocimiento del director de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por su sigla en inglés), Kash Patel, quien expresó que gracias al trabajo de México se logró “sellar” la frontera sur de Estados Unidos al narcotráfico.

Finalmente, mencionó que el reconocimiento de la sociedad se logra al trabajar con “responsabilidad, honestidad, honradez; y la responsabilidad tiene que ver, primero, con no traicionar los principios de donde venimos, nuestras causas; y la responsabilidad tiene que ver con trabajar todos los días 24 horas para servir al pueblo de México y para construir seguridad y paz, que por lo demás tiene que venir de la justicia, justicia social, justicia en todos los términos y de un sistema de justicia que realmente responda al pueblo y a la justicia”.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/