Integrantes del equipo consultor, en coordinación con el colectivo Madres Buscadoras por la Paz, presentaron el informe “Nombrar la ausencia: acercamiento a las experiencias de niñas, niños y adolescentes familiares de personas desaparecidas en Sonora”.
La investigadora Leyla Acedo explicó que el proyecto busca visibilizar el impacto del fenómeno de la desaparición en la infancia. Entre las principales afectaciones detectadas en menores con algún familiar desaparecido se encuentran repercusiones psicosociales que afectan la salud emocional, cambios en el comportamiento, afectaciones en el rendimiento escolar y, en algunos casos, consecuencias físicas como alopecia y alergias.
“Este informe lo que busca es hacer una especie de diagnóstico de ese impacto; los hallazgos muestran cómo afecta física y emocionalmente, pero también cómo las familias enfrentan la falta de acompañamiento incluso para expresar la ausencia de sus desaparecidos”, indicó.
Como parte del proyecto, las investigadoras Patricia Godoy y Leyla Acedo crearon tres productos audiovisuales en formato podcast, bajo el mismo nombre, donde infantes y adolescentes de 17 familias compartieron sus experiencias con uno o más familiares desaparecidos.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Sheinbaum
Relaciones entre profesores y alumnas: el caso de la UABC
El concierto que se convirtió en una trinchera por Palestina