diciembre 8, 2023

Presentan Festival Alegría Querétaro 2023

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 21 de noviembre de 2023.- El gobierno estatal presentó el segundo Festival Alegría Querétaro, por medio del cual se celebrarán las fiestas de fin de año. Los encargados de hablar de las actividades fueron Óscar Gómez Niembro, director del DIF estatal, y la secretaria de Turismo Adriana Vega Vázquez Mellado. El año pasado hubo saldo blanco durante el festival y una afluencia de 150 mil personas.

Gómez Niembro invitó a la sociedad a salir a las calles del 1 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024 para disfrutar de la temporada: “El objetivo de este festival es poder proporcionar condiciones de convivencia, alegría, entre toda la comunidad queretana y utilizarlo para fortalecer valores fundamentales como la familia, la paz, el respeto, la unión, la convivencia y la hermandad”, destacó.

Asimismo, afirmó que se cuidará la seguridad para que los queretanos puedan divertirse en un ambiente de unidad. Detalló que los desfiles llegarán el 10 de diciembre a Landa de Matamoros, el 11 de diciembre a Jalpan de Serra, el 13 de diciembre a Ezequiel Montes, el 14 de diciembre a Cadereyta, el 15 de diciembre a Tequisquiapan, el 16 de diciembre a Tolimán, el 17 de diciembre a Querétaro, el 18 de diciembre a Corregidora, el 19 de diciembre a Pedro Escobedo y el 20 de diciembre a San Juan del Río.

Las pistas de hielo estarán en operación del 1 al 16 de diciembre en Pinal de Amoles; del 20 de diciembre al 4 de enero en San Joaquín; del 3 al 18 de diciembre en Querétaro; del 24 de diciembre al 8 de enero en Tequisquiapan; del 5 al 20 de diciembre en El Marqués; del 6 de diciembre al 7 de enero en Ezequiel Montes; del 18 de diciembre al 2 de enero en Peñamiller; del 2 al 17 de diciembre en Cadereyta; del 22 de diciembre al 6 de enero en Querétaro; del 1 al 15 de diciembre en San Juan del Río; y del 26 de diciembre al 10 de enero en Pedro Escobedo.

La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, anunció que se esperan 553 mil visitantes y una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos en eventos como la Presentación del Heraldo de Navidad, el Festival Nacional de Rondallas, el encendido del Árbol de la Amistad y el Nacimiento Monumental, Coronación de la Reina de las Fiestas de Navidad, conciertos, la tradicional cabalgata y el Desfile de Carros Bíblicos, entre otros.

También se instalarán ángeles monumentales en Plaza Constitución, la arcada navideña en la calle Madero, iluminación especial en Plaza de Armas y un video mapping en el Jardín Corregidora.

Los ciudadanos pueden revisar la cartelera en las redes sociales del DIF estatal y la Secretaría de Turismo.

(Visited 7 times, 7 visits today)

Last modified: 21 noviembre, 2023Tomado de https://lalupa.mx/