octubre 24, 2025
Prepa en línea SEP: Así puedes estudiar de forma GRATUITA la preparatoria, requisitos

Prepa en línea SEP: Así puedes estudiar de forma GRATUITA la preparatoria, requisitos

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
<img decoding="async" data-attachment-id="232023" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2024/07/14/prepa-en-linea-sep-asi-puedes-estudiar-de-forma-gratuita-la-preparatoria-requisitos/copia-de-ciencia-lun-p-2024-07-14t212937-418/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?fit=1640%2C924&ssl=1" data-orig-size="1640,924" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-image-title="Copia de Ciencia lun P – 2024-07-14T212937.418" data-image-description data-image-caption="

FUENTE: Unión Guanajuato

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-232023″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212937.418.jpg?resize=1200%2C676&ssl=1 1200w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>

FUENTE: Unión Guanajuato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recientemente abrió una opción educativa innovadora y accesible para todos aquellos interesados en obtener su certificado de bachillerato: la Prepa en Línea-SEP. Este servicio gratuito permite a personas de todas las edades y lugares de residencia cursar sus estudios de preparatoria en un entorno virtual, facilitando el acceso a la educación media superior.

¿Qué es la Prepa en Línea-SEP?

La Prepa en Línea-SEP es un programa del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, diseñado para proporcionar educación de nivel medio superior a través de internet. Su objetivo es ofrecer una alternativa educativa inclusiva y flexible, adaptada a las necesidades de los estudiantes contemporáneos. Este programa permite obtener un certificado con validez oficial en tan solo dos años y seis meses, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que desean concluir sus estudios de manera eficiente.

Requisitos

Para ser parte de este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  1. Nacionalidad mexicana: Los aspirantes deben ser mexicanos. En el caso de extranjeros, deben demostrar su estancia legal en el país.
  2. Certificado de secundaria: Es indispensable contar con el certificado de estudios de secundaria o una equivalencia reconocida.
  3. Correos electrónicos: Se requieren dos correos electrónicos válidos y personales, que no hayan sido utilizados en convocatorias anteriores y que se mantengan activos durante todo el proceso.
  4. Documentación oficial: Los interesados deben presentar su CURP (Clave Única de Registro de Población) y acta de nacimiento.

Proceso

El registro se lleva a cabo en línea, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar. Las fechas para registrarse suelen ser del 8 al 6 de julio. Los aspirantes deben ingresar al sitio web proporcionado por la SEP, ingresar su CURP y correos electrónicos, subir la documentación requerida, y responder un cuestionario de contexto socioeconómico. Es importante guardar el folio de confirmación, ya que es un comprobante del registro.

Selección

Una vez completado el registro, los aspirantes participarán en un módulo propedéutico. Este módulo es esencial para determinar quiénes serán aceptados, ya que solo los 9,600 estudiantes con las calificaciones más altas serán admitidos. Este proceso de selección garantiza que los estudiantes más preparados continúen con su educación.

Flexibilidad y accesibilidad

Uno de los mayores beneficios de la Prepa en Línea-SEP es su flexibilidad. La plataforma está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, permitiendo a los estudiantes organizar su tiempo de estudio según su conveniencia. Esto es especialmente útil para aquellos que necesitan combinar sus estudios con otras actividades como trabajo, deporte, arte, o responsabilidades familiares.

<img decoding="async" data-attachment-id="232024" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2024/07/14/prepa-en-linea-sep-asi-puedes-estudiar-de-forma-gratuita-la-preparatoria-requisitos/copia-de-ciencia-lun-p-2024-07-14t212901-464/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?fit=1640%2C924&ssl=1" data-orig-size="1640,924" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-image-title="Copia de Ciencia lun P – 2024-07-14T212901.464" data-image-description data-image-caption="

FUENTE: Unión Guanajuato

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-232024″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-14T212901.464.jpg?resize=1200%2C676&ssl=1 1200w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>

FUENTE: Unión Guanajuato

Plan de estudios

El plan de estudios está compuesto por 23 módulos, distribuidos en cinco áreas de conocimiento: comunicación, ciencias sociales, matemáticas, ciencias experimentales y humanidades. Además, se incluyen dos módulos de formación para el trabajo, preparando a los estudiantes para el ámbito laboral. La duración del programa es de dos años y seis meses, con un plazo máximo de cinco años para concluirlo.

Certificación

Al finalizar el programa, los estudiantes reciben un certificado electrónico con validez oficial, lo que les permite continuar con estudios de nivel superior si así lo desean. Este certificado es reconocido por su rigor académico y calidad educativa, lo que abre puertas a nuevas oportunidades profesionales y académicas.

Actualmente, la Prepa en Línea-SEP cuenta con una comunidad activa de miles de estudiantes. Este programa solo beneficia a quienes residen en México, y que también incluye a estudiantes en países como Estados Unidos, Canadá, España, Costa Rica, Perú y Alemania. Esta diversidad en la matrícula es parte del alcance y la influencia del programa a nivel global.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed