La defensa de García Luna argumenta que hasta el momento no ha visto ni una sola prueba o documento.
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue detenido en diciembre de 2019, en Dallas, Texas; por presuntos vínculos del llamado “superpolicía” con el Cártel de Sinaloa, sin embargo hasta ahora el juicio en su contra ha sido aplazado en diversas ocasiones y hay quienes señalan que podría extenderse hasta 2023. Pero, ¿por qué?
El exsecretario de Seguridad se dice inocente de diversas acusaciones, entre ellas, asociación delictuosa para distribución de cocaína, sobornos y participación en una empresa criminal.
Te recomendamos: García Luna habría amenazado e intentado sobornar a periodistas, revelan fiscales de EUA
La defensa de García Luna argumenta que hasta el momento no ha visto ni una sola prueba o documento, de las miles de carpetas que supuestamente se han integrado, que incriminan a su cliente.
En tanto, quien fuera su jefe, el expresidente Felipe Calderón, cuestionó los motivos por los que las autoridades de Estados Unidos no han iniciado el juicio contra García Luna: “Si las evidencias fueran tan sólidas, ¿por qué ni siquiera ha iniciado el juicio?”, preguntó.
#Lomásvisto | «¿Cómo conociste a García Luna? ¿Le tenías confianza?», fueron dos de las cinco preguntas que el presidente @lopezobrador_ le pidió a @FelipeCalderon que respondiera sobre su exsecretario de Seguridad debido a la cercanía que tenían. https://t.co/ZEAS5iFbEh
— Político MX (@politicomx) June 25, 2022
¿Por qué tarda tanto el caso?
La Corte Federal del Distrito de Brooklyn, Nueva York, sumará más de 4 mil 900 audios al expediente de García Luna, según el Departamento de Justicia de EUA. Estos datos también se suman a las otras 7 mil 500 páginas en evidencias que implicarían al exsecretario con el narcotráfico mexicano.
El fiscal federal, Breon Peace, indicó a la Corte de Brooklyn: “Con base a los materiales actualmente en posesión del gobierno, anticipamos que produciremos 7 mil 500 páginas adicionales de un folio de materiales de 3 mil 500, también aproximadamente 5 aparatos electrónicos y aproximadamente 4 mil 900 audio grabaciones es de testigos cooperantes”.
Hasta el momento, los fiscales han entregado más de un millón de páginas con supuestas evidencias de la “conspiración internacional» para el tráfico de cocaína del Cártel Sinaloa, de lo que se le acusa a “superpolicía” de Calderón.
De García Luna “tenemos muchas cosas”, asegura @PabloGomez1968
El titular de la UIF dijo que la institución tiene muchas cosas sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de @FelipeCalderon, encarcelado en Nueva York por presuntos nexos contra el narcotráfico. pic.twitter.com/2cI0GwLtBr
— Político MX (@politicomx) July 7, 2022
¿Qué dice AMLO?
Apenas en junio pasado, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador urgió a que se den a conocer las grabaciones que cuenta Estados Unidos contra Genaro García Luna. Posteriormente señaló que había revelaciones en donde se informaba que parte del dinero que recibía iba a Los Pinos.
«Además de tenerlo como un profesional (a García Luna), un héroe, ahora todas las declaraciones en su contra, muy fuertes, recibiendo dinero, pero señalando que parte de ese dinero iba a Los Pinos. ¿Cómo va a ser el juicio?«, dijo AMLO en su mañanera del pasado 29 de junio.
Con información de Proceso
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí