septiembre 18, 2025

¿Por qué no es bueno bañarse con agua fría cuando hace calor? Así reacciona tu cuerpo (nota de Fernando Escobar en OEM-Informex)

Foto: Pexels

Es crucial comprender los riesgos asociados con el baño frío en condiciones de calor extremo

Fernando Escobar | OEM-Informex

El agua es un recurso invaluable que nos brinda bienestar y salud. En nuestra rutina diaria, el bañarse se convierte en un momento especial para relajarnos y revitalizarnos.

Según un estudio realizado por Tua Saúde, tanto el agua caliente como la fría tienen propiedades únicas que pueden influir en nuestro estado de ánimo y proporcionar sensaciones reconfortantes. Sin embargo, es crucial comprender los riesgos asociados con el baño frío en condiciones de calor extremo.

Foto: Irais Sánchez | OEM

Comenzar el día con una ducha puede ser revitalizante. El agua caliente fluyendo sobre nuestro cuerpo ayuda a activar los sentidos y prepararnos para enfrentar los desafíos del día. Además, estimula la circulación sanguínea, aliviando dolores musculares y tensiones acumuladas durante la noche.

La hidroterapia, basada en el uso del agua a diferentes temperaturas, ha demostrado beneficios para personas con artritis y dolencias similares, convirtiendo el agua caliente en una opción ideal para promover la relajación y el bienestar general.

El agua caliente tiene un impacto significativo en nuestra capacidad para descansar y conciliar el sueño. Tomar una ducha caliente antes de acostarse puede aliviar la tensión muscular, relajar el cuerpo y calmar la mente.

La mejora en la circulación sanguínea que proporciona el agua caliente favorece un estado de relajación profunda, lo que facilita un sueño reparador. Además, su efecto sobre el sistema muscular ayuda a combatir dolores de cabeza y proporciona alivio a la zona de la cabeza en general.

Por su parte, el agua fría tiene propiedades que benefician nuestra piel. Se ha observado que su uso contrarresta la sequedad, mejora la firmeza y aumenta la elasticidad cutánea. Es especialmente útil para tratar afecciones como el eccema y la dermatitis.

Además, al cerrar las cutículas del cabello, el agua fría conserva los aceites naturales y disminuye la porosidad capilar. Asimismo, su efecto frío puede aliviar dolores musculares y reducir la inflamación causada por lesiones o enfermedades.

Los peligros del agua fría en condiciones de calor extremo

Si bien el baño con agua fría puede ser tentador durante épocas de calor intenso, es importante tener precaución.

Expertos advierten que bañarse con agua fría en estas condiciones puede resultar contraproducente, ya que una vez que el agua fría entra en contacto con la piel, puede estimular la producción de calor adicional, aumentando la temperatura corporal en lugar de refrescarla.

Además, si se realiza inmediatamente después de hacer ejercicio intenso, puede causar contracciones en las arterias, representando un riesgo para la salud cardiovascular.

La clave está en encontrar el equilibrio y adaptar nuestros baños a las necesidades de nuestro cuerpo y al entorno.

En situaciones de calor extremo, es recomendable buscar formas alternativas de refrescarse, como el uso de aires acondicionados o ventiladores para evitar contrastes bruscos de temperatura y posibles complicaciones para la salud.

Disfrutar de los beneficios del agua de manera segura y saludable es fundamental para nuestro bienestar físico y emocional.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Claudia Sheinbaum no reporta propiedades ni autos propios, pero sí fondos de inversión; Ricardo Monreal sólo informa tener su sueldo como senador así como seis cuentas bancarias Roxana González | OEM-Informex Joyas, obras de arte, inmuebles, vehículos y cuentas bancarias son algunos de los bienes que reportan las corcholatas de Morena al arranque de la contienda por la candidatura rumbo a la elección presidencial…

Karen Díaz, médico estético y doctora del Pool de Babor México explica lo que el sudor y las radiaciones pueden ocasionar a nuestro cutis y cómo evitarlo Gerardo León | OEM-Informex Ante una intensa ola de calor como la que vive actualmente la Ciudad de México, los riesgos a los que se enfrenta nuestra piel aumentan de forma considerable, sobre…

Tomado de https://julioastillero.com/