Enseñar educación financiera a las niñas desde temprana edad les permitirá aprender a gestionar el dinero, administrar metas financieras realistas y desarrollar habilidades para generar ingresos, subrayó Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex.
Según el directivo de la institución financiera, brindarles herramientas de educación financiera a las niñas les ayudará a estar mejor preparadas para enfrentar los retos económicos que se presentan en las diferentes etapas de su desarrollo personal y profesional.
Para lograr esto, Luis Ordaz recomienda:
Te podría interesar
Enseñarles la diferencia entre necesidades y deseos
Desde pequeñas, es esencial que las niñas aprendan a distinguir entre lo que es una necesidad y lo que es un deseo.
Esta distinción les permitirá diferenciar las necesidades esenciales por encima de los gustos o caprichos.
Hablar de dinero desde pequeñas
Explicarles a las niñas cómo funciona el dinero, para qué sirve, cuánto cuestan las cosas, qué es un presupuesto y qué son los “gastos hormiga” les permitirá familiarizarse con los conceptos y practicarlos con naturalidad.
Involucrarlas en las finanzas del hogar
Permitir que sean parte de la planeación de los gastos del hogar como la planificación de pagos, realizar la despensa o definir los gastos de la semana, les ayudará a entender el esfuerzo que implica administrar recursos limitados.
Fomentar el espíritu emprendedor desde el juego
A través del juego, las niñas pueden explorar sus gustos o habilidades para generar una potencial fuerte de ingresos desde una temprana edad.
La educación financiera es más que hacer cuentas
Aprender finanzas personales no solo es hacer operaciones matemáticas.
También implica el desarrollo de una mentalidad estratégica y resolutiva, capaz de analizar variables, anticipar consecuencias y tomar decisiones informadas.
También lee: Las mejores cuentas de ahorro para niños en México 2025
Desde la infancia
Una educación financiera sólida desde la infancia puede inspirar a las niñas a trasformar su entorno, impulsar el desarrollo sostenible y fomentar hábitos financieros saludables que aseguren el éxito de sus proyectos futuros.
Contexto: en 2024, las mujeres tuvieron un ingreso monetario mensual promedio de 7,905 pesos, 34% menos que los hombres, según datos del INEGI.
A nivel global, datos del Foro Económico Mundial revelan que solo se ha logrado cerrar el 60.5% de la brecha económica.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
La agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU incluye como Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Por qué esto es importante?
Enseñarles a las niñas a gestionar el dinero, tomar decisiones informadas y desarrollar una mentalidad emprendedora les permite fortalecer su autonomía y contribuir a construir una sociedad más equitativa.
JL
Más historias
Así están las ofertas del Martes de Frescura de Walmart, Martimiércoles de Chedraui y Martes del Campo de Soriana
Mastografías gratis para mujeres en México
Tecnología, herramienta clave para anticiparse a riesgos: Seguritech