septiembre 16, 2025

Pobreza franciscana es una simulación de un gobierno despilfarrador, acusa oposición

La senadora del PRI, Claudia Anaya, aseguró que la pobreza franciscana es un acto de simulación de un gobierno “despilfarrador”. 

Senadores del PAN y el PRI acusaron que la advertencia de que la administración de Andrés Manuel López Obrador pasará de la austeridad republicana a la pobreza franciscana es una “simulación de un gobierno despilfarrador” e incluso un acto mediático. 

Luego de que AMLO anunció que con el fin de no aumentar impuestos y fortalecer los apoyos de sus programas sociales, su gobierno entraría a una fase más profunda de austeridad que denominó pobreza franciscana. 

El senador del PAN, Damián Zepeda, alertó que esta política de austeridad puede tener un impacto negativo en los servicios públicos de salud, educación y de seguridad pública. 

“Entonces una mal entendida política de austeridad, en este caso que habla de pobreza franciscana, puede tener un impacto negativo en esos servicios públicos. Necesitamos que el gobierno se apriete el cinturón en los gastos innecesarios y superfluos, pero no en aquellas funciones importantes para los ciudadanos”, señaló Zepeda a El Universal.

El panista sostuvo que “descuidar las funciones como seguridad pública, salud, educación como al día de hoy lo está haciendo, esa es una austeridad mal entendida que le hace daño a los mexicanos”, alertó. 

En otro encuentro, la senadora del PRI, Claudia Anaya, aseguró que la pobreza franciscana es un acto de simulación de un gobierno “despilfarrador”. 

En ese sentido, alertó que “este año vamos a tener el déficit más grande que ha tenido el gobierno en los últimos años, cercano al 4 % del Producto Interno Bruto, que esto nos llevará también a pedir la deuda más grande que ha pedido el gobierno en los últimos años y que la pobreza franciscana no es otra cosa que llamar la atención y hacerse los austeros, cuando en realidad son un gobierno despilfarrador y con muy mala planeación”.

Tomado de https://politico.mx/