<!–
–>
Playa Vaca Echada es un rincón desconocido en la costa de Sonora, cuyos paisajes parecen escenario de una épica película de aventura. A hora y media de Guaymas y a dos horas de camino de Hermosillo, Vaca Echada es ideal para un viaje de ida y vuelta desde estos destinos.
Si te gusta la playa y los paisajes de montaña, playa Vaca Echada te va a enamorar. Acompáñanos a recorrer este lugar y toma nota de la información para visitarlo en tu próximo viaje a tierras sonorenses.
¿Por qué se llama playa Vaca Echada?
Aunque no existe una versión oficial acerca del origen del nombre «Vaca Echada», es probable que provenga de la relativa frecuencia con la que el ganado de zonas cercanas llega a pastar a la playa, aprovechando la vegetación marina expuesta durante la marea baja.
Además de ser vistas refrescándose en el mar, las vacas también son conocidas por estar “echadas” o descansando en la arena. Es muy posible que la comunidad haya adoptado estas escenas para el nombre del lugar.
¿Dónde está playa Vaca Echada y cómo llegar?
Playa Vaca Echada se encuentra en la costa del golfo de California, dentro del municipio de Guaymas, muy cerca del desarrollo turístico de San Carlos Nuevo Guaymas.
Para llegar en auto desde Guaymas, tienes que tomar la carretera federal 15 en dirección norte. Después de 50 kilómetros, llegarás al entronque con la carretera Sonara San Luis – La Bandara (estatal 61). Toma esa carretera a la izquierda y continúa hasta llegar a la altura de Tesal, en donde tienes que tomar un camino de terracería en dirección sur hasta la costa.
Desde Hermosillo, toma la carretera federal 15 en dirección sur. Al llegar a la carretera Sonara San Luis – La Bandara (estatal 61), gira a la derecha y el resto de las instrucciones son las mismas.
Qué ver y hacer
Playa Vaca Echada es, sobre todo, un lugar para ser admirado. Si te gusta la fotografía o simplemente quieres explorar un paisaje diferente a la típica playa, este es el lugar perfecto para hacerlo. Imagina un escenario de montañas, desierto y pequeñas bahías con promontorios rocosos atravesando el mar.
Otra opción es rentar un kayak en Guaymas para disfrutar un apacible paseo a punta de remo. La actividad perfecta para explorar todo el lugar desde diferentes puntos de vista.
¿Eres más de pescar? A los locales les gusta colocarse en las rocas que se internan hacia el mar y sostener sus cañas hasta pescar algo. Jurel, corvinas y pargos son algunas de las especies que se pueden encontrar cerca de la costa.
Nadar y recostarte en la arena también es una opción aquí, especialmente si visitas durante el verano. Si llevas equipo para hacer esnórquel, encontrarás un mundo fascinante y abundante bajo el agua.
Consejos para visitar playa Vaca Echada
1. Llega con vehículo propio y tanque lleno. La playa no cuenta con transporte público ni servicios cercanos, por lo que es recomendable llegar en coche particular y con suficiente combustible. El acceso es relativamente sencillo desde San Carlos, pero algunas partes del camino pueden ser de terracería.
2. Lleva todo lo que necesites. Playa Vaca Echada no tiene comercios, baños ni renta de equipo, así que lleva agua, alimentos, bloqueador solar, sombrilla y bolsa para tu basura. Es una playa ideal para quienes disfrutan de lugares apartados.
3. Respeta el entorno natural. Es una zona costera aún poco intervenida. No extraigas conchas, no dejes residuos y evita hacer fogatas. El entorno natural es parte del atractivo, y conservarlo depende de cada visitante.
4. Aprovecha para visitar la reserva Cajón del Diablo. Muy cerca de playa Vaca Echada se encuentra la reserva Cajón del Diablo, un área protegida que combina desierto, montaña y vistas al golfo de California. Es un excelente lugar para senderismo, observación de flora y fauna y fotografía de paisaje. Puedes planear una visita doble si tienes más de un día en la región.
5. Planea tu visita según el clima y la marea. Consulta pronósticos meteorológicos y tablas de marea. En días ventosos, el oleaje puede dificultar actividades como kayak o esnórquel. Las mejores horas para disfrutar la playa son durante la mañana y el atardecer.
6. Si vas a pescar, infórmate antes. Algunas especies están protegidas o en veda. Consulta la normatividad vigente de pesca en el golfo de California y asegúrate de contar con permiso si vas a pescar con caña o línea.
¿Quieres escaparte a Sonora? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Abraham Bojórquez Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Sonora logra crecimiento económico y disminución histórica de la pobreza | Radio Sonora
Sonora logra crecimiento económico y disminución histórica de la pobreza | Radio Sonora
Sonora logra crecimiento económico y disminución histórica de la pobreza