Caerphilly no es un caso único. Las encuestas sugieren que el colapso del Partido Laborista se repetirá a mayor escala en las elecciones al Senedd el próximo mes de mayo, y en Westminster en las próximas elecciones generales. Esto se interpreta comúnmente como un componente de una crisis general entre los «partidos del establishment» del Reino Unido, pero este análisis tiene sus límites. En realidad, refleja una trayectoria política evidente en todo el mundo industrial.
La última década se ha definido por una reacción contra lo que podríamos llamar los «mandos intermedios» del capital: la coalición ampliamente liberal de partidos e instituciones encargadas de administrar el capitalismo global a medida que avanza a trompicones de crisis en crisis.
A medida que el público sufre el impacto social de estas crisis (el declive industrial inducido por la globalización, la desregulación de los mercados, la privatización y el desmantelamiento de los servicios públicos), los flujos de capital causales siguen siendo en gran medida invisibles. En cambio, es esta «primera línea» del capital la que tiene una presencia tangible en la vida de las personas: una «élite administrativa y de gestión», como la describe Sam Badger , que actúa como «mediadores directos entre la clase dominante (el Estado y los capitalistas) y los trabajadores».
El Partido Laborista galés es la encarnación política de esta clase: los máximos mandos intermedios , con el Senedd como la máxima institución de mediación pasiva entre el capital, el Estado y el público. Con unos poderes económicos autónomos mínimos (que el Partido Laborista galés se ha resistido históricamente a ampliar), la devolución de poderes puede lograr poco más que tratar los síntomas de la austeridad de Westminster con distintos grados de eficacia.
En el mejor de los casos, intenta inmunizar a Gales contra la inhumanidad conservadora. En el peor de los casos, internaliza e incrusta la lógica del neoliberalismo que ha asolado todos los niveles de la gobernanza del Reino Unido durante décadas. No debería sorprender a nadie que el apoyo al partido (y la confianza en la institución que ha dirigido durante 25 años) se esté derrumbando en consonancia con este auge mundial del descontento.
El éxito del Partido Laborista galés radicaba en su capacidad para sacar rédito político de esta impotencia: utilizar el dominio interno para representar una pantomima de radicalismo que mantuviera una distancia crítica de Westminster sin llegar nunca a desafiarlo de forma significativa. El resultado es un legado que apenas se extiende más allá de la intromisión tecnocrática que los votantes han llegado a detestar.
La historia reciente de Caerphilly es particularmente representativa de estas dinámicas: pobreza intergeneracional tras el declive industrial; servicios públicos clave amenazados a medida que la austeridad muerde; políticos ausentes con sueldos abultados convirtiéndose en sinónimo de una clase política que está perdiendo el contacto con las comunidades a las que se supone que deben representar.
A los ojos del público, no es la clase capitalista la que comete estos crímenes sociales, sino los funcionarios liberales locales: los bienhechores profesionales que llevan a cabo los procedimientos.
A medida que la gente se empobrece, las perspectivas disminuyen y las comunidades se desmoronan , la única presencia política en sus vidas es una que, incluso si ocasionalmente es humana y eficaz , no puede aliviar las condiciones materiales ni desafiar las ortodoxias económicas que tienen la responsabilidad final.
Aunque se quedaron cortos en Caerphilly, la posibilidad de que Reform llene este vacío sigue siendo grande. A medida que se rompe la tolerancia hacia el establishment político, hemos visto un aumento concurrente de la «anti-élite»: no anticapitalistas como tales, sino aquellos elogiados por haber dominado el capital para sus propios fines, en oposición a los «capitalistas» funcionarios públicos que supervisan directamente el declive gestionado de las comunidades.
Está claro, por supuesto, que el nacionalismo del desastre de la nueva extrema derecha hará poco por estas comunidades más allá de transformarlas en «estados de red» postindustriales . Pero en un vacío de soluciones, incluso la mera expresión de preocupación por los desvalidos tiene una importancia considerable.
Mientras tanto, los liberales están desconcertados por la idea de que esta extrema derecha postcapitalista se haya convertido en el «anti-establishment», y están perplejos por el apoyo del que gozan actualmente. Al carecer de los medios o la inclinación para resolver los problemas socioeconómicos profundamente arraigados que han conducido al auge de Reform y sus satélites, se quedan atascados con el mismo viejo manual de juego ineficaz: débiles gotchas , tímidos gritos de corrupción e insultar la inteligencia de los votantes .
Sin embargo, tras el resultado de anoche, la esperanza de una alternativa real se siente de repente más tangible. El apoyo al Partido Laborista puede haberse desintegrado, pero la cultura que una vez lo sustentó no se ha evaporado sin más , y la pérdida de influencia del partido puede por fin abrir un espacio a su izquierda.
Plaid Cymru podría consolidar una posición como principal partido de centro-izquierda de Gales, aunque puede que todavía se acerque demasiado al establishment político para ser realmente transgresor. Al igual que en Inglaterra, el Partido Verde está actualmente preparado para ser el sucesor popular del corbynismo residual del último lustro, sin perjuicio de las posibilidades del nuevo partido de izquierda. Una auténtica «alianza progresista» entre estas tres tendencias, facilitada por el nuevo sistema de votación del Senedd, podría presentar una verdadera fuerza socialista para contrarrestar a Reform.
No debemos adelantarnos demasiado. La implosión del Partido Laborista se ha hecho esperar, y el último rechazo a Reform es alentador, pero no existen soluciones a corto plazo que puedan superar los fenómenos de larga gestación que han conducido al ascenso de este último.
Los problemas de Caerphilly siguen siendo meros síntomas de problemas que van mucho más allá de sus fronteras. Sin un giro continuo hacia la renovación socialista, sólo aplazaremos el potencial de Reform, en lugar de verlo vencido.
Gareth Leaman es escritor y sindicalista del sur de Gales.
Tomado de https://novaramedia.com/





Más historias
Plaid Cymru’s Caerphilly Victory Matters Everywhere | Novara Media
Sí el fascismo los señala será que lo están haciendo bien
Sí el fascismo los señala será que lo están haciendo bien