<!–
–>
Viaja a lo extraordinario, con un paisaje surrealista en plena serranía
Los Pilares de Yécora son formaciones rocosas verticales en la zona de Álamos, Sonora, moldeadas por millones de años de erosión. Se levantan como columnas monumentales en medio del paisaje serrano, creando un espectáculo natural que parece una catedral de piedra al aire libre. Los pilares tienen entre 150 y 300 metros de altura y se formaron en algunas de las cuencas marinas del período Cámbrico.
Su silueta contrasta con los bosques de pino y encino de la región, convirtiéndolos en un escenario perfecto para la contemplación, la fotografía y el senderismo. Este rincón es considerado uno de los tesoros ocultos de Sonora, todavía fuera de las rutas turísticas más concurridas.
Qué hacer en Los Pilares de Yécora
Observa el paisaje desde miradores naturales
Los mejores puntos para admirar las columnas de piedra se encuentran en senderos que rodean el paraje, como El Bordo. Desde allí, las vistas panorámicas con el río que le acompaña, te dejan sin aliento.
Explora un senderismo único con el contacto de la sierra
Caminar por los alrededores permite descubrir no solo las formaciones rocosas, sino también la riqueza natural de Yécora: bosques densos, ríos cristalinos y una fauna diversa.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
Toma fotografías de paisajes impresionantes
Cada ángulo ofrece una postal inolvidable, donde los contrastes entre roca, bosque y cielo serrano crean escenarios perfectos para capturar imágenes espectaculares, especialmente al amanecer y al atardecer.
Explora y conoce Yécora, un lugar encantador
El municipio es conocido por su clima templado, su biodiversidad y su hospitalidad. Aquí podrás disfrutar de comidas serranas, como asados, tortillas de harina y platillos rancheros.
Cómo llegar a los Pilares de Yécora
- Desde Hermosillo: el trayecto es de aproximadamente 6 horas en carretera (unos 450 km). La ruta más común es tomar la carretera federal hacia Navojoa, y de ahí desviarse hacia Álamos y San Bernardo.
- Desde Álamos: el viaje es más corto, alrededor de 2 horas en auto, siguiendo caminos de terracería que conducen hasta la presa Pilares.
- El camino está pavimentado en su mayor parte, pero se recomienda un vehículo en buen estado, ya que en algunos tramos de sierra el terreno es sinuoso.
Consejos prácticos para tu visita
- Visita en temporada seca (noviembre a abril) para evitar lluvias que puedan complicar los caminos.
- Lleva ropa cómoda y ligera para el día, pero abrigadora para la noche, ya que el clima puede ser fresco en la sierra.
- No olvides agua, bloqueador solar y calzado para senderismo.
- Si deseas hospedarte, en Yécora hay pequeñas posadas y cabañas rústicas; también puedes considerar acampar en zonas seguras.
Yécora y la herencia pima: un rincón vivo de la sierra sonorense
La Sierra Madre Occidental guarda un tesoro que combina naturaleza, historia y cultura: Yécora. Se trata de un municipio de clima fresco y paisajes de montaña, que se distingue por ser hogar de una riqueza cultural profunda: la presencia del pueblo pima bajo.
Los pimas bajos, conocidos en su lengua como O’ob, habitan desde hace siglos en esta región de la sierra entre Sonora y Chihuahua. Su forma de vida ha estado ligada a la tierra: cultivando maíz, frijol y calabaza, recolectando frutos silvestres y manteniendo un vínculo espiritual con la naturaleza. Ellos son los guardianes de esta tierra entrañable.
Conoce y visita Yécora, un pueblo de sierra
Rodeado de bosques de pino y encino, Yécora te dará el respiro entre montañas, cascadas y cielos despejados que necesitabas. Su ambiente serrano invita a recorrer senderos, admirar miradores naturales y disfrutar de platillos tradicionales como carne asada, tortillas de harina recién hechas o guisos rancheros preparados con ingredientes locales.
Sus calles tranquilas, las posadas familiares y el calor humano de su gente lo convierten en un punto de encuentro para viajeros que desean conocer un Sonora distinto, lejos del desierto y más cerca del verdor de la montaña.
Pilares de Yécora: un secreto de Sonora para el mundo
Los Pilares de Yécora te invitan a descubrir un Sonora diferente: fresco, montañoso y lleno de paisajes que parecen sacados de un sueño. Quien se aventure a conocerlos, llevará consigo la experiencia de haber estado frente a una de las joyas más impresionantes y menos conocidas de México.
¿Quieres escaparte a Sonora? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla
Se dictaminará posible reapertura de la frontera para exportación de ganado