El excandidato presidencial Ricardo Anaya propuso que se someta a una consulta popular el uso del presupuesto que el gobierno federal está utilizando en infraestructura para promover un ‘ingreso básico de emergencia’, pese a que dicho ejercicio no puede realizarse bajo la legislación vigente.
A través de sus redes sociales, el exdirigente del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el presupuesto gubernamental alcanza para que cada ciudadano reciba hasta 3 mil 200 pesos mensuales para enfrentar las consecuencias económicas de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.
AMLO en campaña: “Por el bien de todos primero los pobres”.
Después de 3 años de gobierno: 4 millones de personas más en pobreza.
Propuesta: Ingreso básico de emergencia, cancelando obras faraónicas.
Presidente: póngalo a consulta. ¿O solo se consultan sus necedades? pic.twitter.com/2Ef2pH0pha
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) August 16, 2021
Anaya afirma que esta propuesta –que no es más que la continuación de su ‘ingreso básico universal’- podría financiarse si se cancelaran las obras de infraestructura emprendidas por la actual administración, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas o el Aeropuerto Felipe Ángeles, garantizando que ‘nadie quiere viajar’ desde este último.
Finalmente, retó al presidente Andrés Manuel López Obrador a someter a una consulta popular la cancelación de sus megaproyectos para redirigir los recursos hacia apoyos económicos. Lo que el panista omitió mencionar es que su iniciativa es inviable debido a que las propias leyes lo impiden.
Quien sí se dio cuenta de esto fue nuestra directora editorial, Meme Yamel, quien le respondió a Anaya mostrándole el artículo 11 de la Ley Federal de Consulta Popular, el cual estipula que no pueden someterse a este tipo de ejercicios de participación ciudadana las obras de infraestructura que ya se encuentren en ejecución.
Ni porque se supone que es el chico maravilla hace su tarea. Proponer una consulta para una decisión financiera ES IMPOSIBLE.
Si la quieren ¡MODIFIQUEN LA LEY!@RicardoAnayaC, como se que solito no hace nada, le comparto el artículo que impide hacer este tipo de consultas. https://t.co/Mk3RqmKdiW pic.twitter.com/trscu7ljqZ
— MemeYamel (@MemeYamelCA) August 16, 2021
Adicionalmente, dicho apartado también menciona que no se puede someter a votación popular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y, dado que los recursos para los proyectos mencionados por el panista son asignados en dicho documento, esto sería un segundo obstáculo para su proyecto.
En un segundo comentario, la periodista poblana resaltó que la ley también prohíbe que la continuidad de los funcionarios públicos electos sea sometida a consulta, motivo por el cual Morena está buscando que se apruebe el ejercicio de revocación de mandato en el Congreso de la Unión.
Pese a la contundente derrota electoral que sufrió en 2018, diversos sectores de la oposición –especialmente los grupos afines a él al interior del PAN- aún consideran que Ricardo Anaya es la mejor opción que tienen para sacar a Morena del poder de cara a los comicios presidenciales de 2024, pese a errores tan básicos como este.
Imagen: Expansión Política
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
UNAM, una universidad a punto de estallar
¿Ya los conoces? Ayúdanos a elegir el mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia
Carta pública: La asesora de tesis con plagios, favorecida con oprobioso fallo legal